17 abr. 2025

Concepción: Ganaderos piden mayor seguridad en el Norte

Directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Concepción, pidieron nuevamente a las autoridades mayor seguridad en la zona y una lucha frontal contra el abigeato.

arp concepcion.jpg

Ganaderos se reunieron con jefes policiales este miércoles.

Foto: Justiniano Riveros.

En una reunión, los productores pecuarios pidieron a las autoridades fiscales, judiciales y policiales, coordinar acciones tendientes a luchar contra la inseguridad, especialmente el abigeato, que según aseguran, es un verdadero flagelo en el Norte.

El presidente de la ARP, Regional Concepción, Luis Mario Saldívar, informó en conferencia de prensa, que acordaron conformar una comisión interinstitucional para la lucha frontal contra el abigeato.

“La próxima reunión será el 26 de junio para conformar la comisión acordada en la reunión del día de la fecha. Creemos que todas las instituciones deben involucrarse en esta lucha incluyendo a las municipalidades”, dijo Saldívar.

Señaló que Concepción es similar a San Pedro con 200.000 cabezas de ganado en manos de 14.000 pequeños productores pecuarios que permanentemente sufren hechos de abigeatos y que los productores de mayor escala sufren robos de haciendas que significan gran cantidad de ganados.

Puede interesarte: Hallan cuerpos de dos supuestos miembros del EPP “secuestrados”

“Muchos de ellos no fueron esclarecidos, recuerdan el caso de Eduardo Riella, que fue el año pasado, le sustrajeron 200 cabezas y en términos de resultados judiciales son insatisfechos”, señaló el presidente de la Rural de Concepción.

Dijo también que el abigeato trae consigo delitos conexos como asesinatos ocurridos en el Chaco.

Otro aspecto preocupante es que las municipalidades de los diferentes distritos no ejercen controles de ingreso de carne, ya que el Ministerio del Ambiente (Mades) tiene una alta exigencia para la habilitación de mataderos.

Recordó también que los ganaderos tienen otro grave problema consistente en la andanza de grupos armados que siguen creando zozobra en los departamentos de Concepción y San Pedro.

La comisión interinstitucional estará conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Armada Nacional, la ARP y la Asociación de Comerciantes e Industriales.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.