01 abr. 2025

Concepción implementa su operativo Madrugada Segura

La dirección departamental de la Policía Nacional implementa en Concepción el operativo Madrugada Segura, con el objetivo de combatir los hechos delictivos que ocurren los fines de semana.

policía.jpg

La Policía Nacional realizó un servicio especial preventivo de control de personas y vehículos en determinados sectores de la ciudad de Concepción.

Foto: Gentileza.

El operativo Madrugada Segura es un servicio especial preventivo de control de personas y vehículos, que se realiza en determinados sectores de la ciudad de Concepción.

Este domingo se inició a la 1:00, en el asentamiento Aquino Cué, sector Arroyito, del barrio San Luis y el asentamiento Villa San Miguel, zonas marcadas con tinta roja por la presencia de adictos, motochorros y otros delincuentes.

El director policial, el comisario Feliciano Martínez, y el jefe de Prevención y Seguridad, el comisario Eladio Martínez, se reunieron con miembros de comisiones vecinales y acordaron implementar este operativo, con el fin de prevenir cualquier hecho punible que pudiera ocurrir en estas franjas suburbanas de la ciudad.

El operativo de esta madrugada estuvo encabezado por el oficial ayudante Fernando Martín Martínez Valenzuela, jefe de Servicio designado por la Dirección de Policía de Concepción, realizándose unas recorridas preventivas por los distintos sectores mencionados.

Los agentes realizaron los recorridos con camionetas, automóviles y motocicletas patrulleras de las unidades policiales del área urbana de Concepción.

Por el clima fresco con lluvias, no hubo mayor novedad y todo concluyó a las 5:00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.