09 feb. 2025

Concepción: Tras iniciar clases bajo árboles, MEC desembolsa dinero para reparación de escuela

Por cuarto año consecutivo, los alumnos de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de Frontera Curuzú Ñu, distrito de Paso Horqueta, iniciaron el 21 de febrero pasado las clases debajo de los árboles. Su directora denunció el hecho y tras ello obtuvo respuesta del Ministerio de Educación.

MEC

Alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de la localidad de Paso Horqueta, iniciaron las clases bajo árboles.

Foto: Justiniano Riveros.

Una semana después de la denuncia pública, le llamaron a la licenciada Teresa Galeano, directora de la escuela, y le entregaron el cheque de G. 141 millones para la reparación de cuatro aulas clausuradas por falta de seguridad.

“Al fin escucharon nuestros reclamos y ya tenemos recursos. Vamos a llamar a concurso de precios e iniciaremos la obra”, adelantó la educadora.

La Gobernación de Concepción también inauguró este jueves en la institución una sala climatizada para el Tercer Ciclo y, actualmente, solo quedan cuatro cursos que dan clases bajo árboles.

Lea más: Niños retoman las clases bajo árboles en Concepción

Las autoridades departamentales también habilitaron otras aulas en las escuelas Nº 4922 San Roque, de Jhugua González; Nº 2074 Boquerón, de San Isidro Boquerón, y Nº 2083 Nuestra Señora de la Asunción, de Jhugua Rivas La Asunción.

Las instituciones educativas corresponden a los distritos de Paso Horqueta y de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital del país se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas, de acuerdo con la misma fuente.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.