17 feb. 2025

Concepción: Instan a la reducción de riesgos ante fenómeno de El Niño

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción, dejando a su paso cuantiosos daños materiales. Los bomberos locales instan a la prevención y reducción de riesgos ante la sospecha de la presencia de El Niño.

temporal

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza

La perspectiva de temporales con mucha lluvia, vientos y granizada está prevista desde la segunda quincena de diciembre y se extendería hasta febrero, según los estudios que manejan directivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción.

Aseguraron que son las primeras manifestaciones del fenómeno de El Niño, ante lo cual, Concepción aún está sin prevención.

Lea más: Temporal causa cuantiosos daños en Concepción

La agrupación había presentado un proyecto de prevención y reducción de riesgos a la Junta Municipal y Departamental, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales para tener una ciudad preparada. Sin embargo, hasta el momento no se realizó ningún trabajo.

En ese sentido, insistieron en que se debe limpiar los cauces híbridos de la ciudad, mantener y reparar la moto bombas del muro de defensa, que no están en funcionamiento.

“Concepción tiene el mejor muro de defensa, pese a que necesita ciertas reparaciones, sin embargo, hasta el momento no hay ningún trabajo en el área” señaló Francisco Antoniolli, presidente de los bomberos en Concepción.

Le puede interesar: Temporal dejó sin viviendas a más de 30 familias en Concepción

En otro momento, dijo que el fenómeno anunciado ya hace días llegó al sur y centro del país y que en el Norte demoró en manifestarse, pero que actualmente se está sintiendo los primeros efectos.

“Con las lluvias caídas, el río comenzará a crecer y para enero podríamos tener una crecida importante que a Concepción ya causará inundaciones”, advirtió.

El problema de Concepción es la falta de reparación de las moto bombas del muro de defensa, que debe realizar la Itaipú Binacional, también la limpieza de los cauces hídricos que cruzan por la ciudad, tareas que corresponden a instituciones locales (Gobernación, Municipalidad y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).

Los primeros temporales afectaron a nivel departamental a cerca de 50 familias, cuyas viviendas fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes caluroso, con mucha humedad en el ambiente y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.