10 abr. 2025

Concepción: Niña de 5 años muere por posible cuadro de dengue

Una niña de 5 años falleció este miércoles por un posible cuadro de dengue en el Hospital Regional de Concepción tras sufrir un paro cardíaco. Le extrajeron muestras de sangre que serán analizadas para confirmar su deceso a causa de la enfermedad.

niña.jpg

La pequeña ingresó al Hospital Regional de Concepción este miércoles alrededor de las 17.50 con un cuadro de dengue y falleció tras sufrir un paro cardíaco.

Foto referencial: evento.love.

La pequeña oriunda de la ciudad de Loreto, del Departamento de Concepción, ingresó al Hospital Regional de Concepción este miércoles alrededor de las 17.50 con un cuadro de dengue y falleció tras sufrir un paro cardíaco.

La doctora de guardia Elva Miño manifestó a Telefuturo que ya recibieron a la niña sin signos vitales y que intentaron reanimarla por más de una hora sin resultado positivo.

Lee más: Investigan nueva muerte por posible dengue en Ñemby

“Se le sacó una muestra de sangre y el resultado dio dengue positivo, lastimosamente es una víctima más de esta terrible epidemia que nos está agarrando”, expresó.

La niña estaba siendo tratada en un sanatorio privado por dolor abdominal, estaba estable según la pediatra que la atendía. Se solicitó su examen de laboratorio y ecografía, pero estando en sala de espera, la menor se descompensó y fue trasladada al Hospital Regional de Concepción, según refirió la profesional.

Nota relacionada: Salud aumenta a 20 las muertes por dengue desde inicio de la epidemia

Según los familiares no tenía ninguna enfermedad de base. Se realizarán los trámites correspondientes para confirmar que su muerte se haya registrado a causa de la enfermedad.

20 muertes por dengue confirmadas

Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública reportó 20 muertes a causa del dengue y 106.000 nuevas notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad. Además, se siguen estudiando otros 97 fallecimientos.

Te puede interesar: Dengue: Facultad de Química ofrece test rápido para su detección

Si bien la mayoría de los reportes fueron del serotipo DEN 4, la cartera sanitaria advierte que también se encuentra circulando el serotipo DEN 2, el cual tiene síntomas más graves.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en Asunción y el área metropolitana. En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.