05 abr. 2025

Concepción: Ola de calor impulsa a población a buscar alivio en ríos y arroyos

La intensa ola de calor que azota la región ha generado preocupación entre los habitantes de Concepción, que se han visto obligados a buscar refugio en ríos y arroyos para combatir las altas temperaturas.

Concepción.jpeg

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias.

Foto: Justiniano Riveros.

Este domingo, la sensación térmica alcanzó los 45 °C en Concepción, llevando a una masiva afluencia de personas a las playas, especialmente al Puerto Antiguo, donde la concurrencia fue notable, aunque la seguridad no estuvo completamente garantizada.

Con el pronóstico de temperaturas aún más elevadas para esta semana, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias y se proteja del calor extremo.

Nota relacionada: Calor extremo y baja temperatura en la oficina: ¿Cómo evitar los choques térmicos?

Francisco Antoniolli, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, pidió cordura a la ciudadanía a los efectos de respetar las horas muy calurosas y no prender fuego tanto las basuras, como pastizales.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, abogó por el cuidadado correspondiente, especialmente de niños y adultos mayores. Recomendó que los deportes sean practicados después de las 17:00 horas y la ingestión de mucha agua.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.