14 abr. 2025

Concepción: Ola de calor impulsa a población a buscar alivio en ríos y arroyos

La intensa ola de calor que azota la región ha generado preocupación entre los habitantes de Concepción, que se han visto obligados a buscar refugio en ríos y arroyos para combatir las altas temperaturas.

Concepción.jpeg

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias.

Foto: Justiniano Riveros.

Este domingo, la sensación térmica alcanzó los 45 °C en Concepción, llevando a una masiva afluencia de personas a las playas, especialmente al Puerto Antiguo, donde la concurrencia fue notable, aunque la seguridad no estuvo completamente garantizada.

Con el pronóstico de temperaturas aún más elevadas para esta semana, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias y se proteja del calor extremo.

Nota relacionada: Calor extremo y baja temperatura en la oficina: ¿Cómo evitar los choques térmicos?

Francisco Antoniolli, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, pidió cordura a la ciudadanía a los efectos de respetar las horas muy calurosas y no prender fuego tanto las basuras, como pastizales.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, abogó por el cuidadado correspondiente, especialmente de niños y adultos mayores. Recomendó que los deportes sean practicados después de las 17:00 horas y la ingestión de mucha agua.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.