14 abr. 2025

Concepción: Otro amparo obliga a Urbieta a entregar información pública

Un segundo revés judicial en pocos días sufrió el intendente municipal de Concepción, Alejandro Urbieta, quien deberá entregar todos los documentos solicitados por un periodista de esta ciudad y que son referentes a su gestión.

Foto: Municipalidad de Concepción.

La jueza de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno, Laura Villalba, dio lugar al amparo constitucional sobre acceso a información pública promovido por el periodista de Radio Regional Félix Ramos, y ordenó al jefe comunal a entregar inmediatamente todos los documentos solicitados en el marco de la Ley 5282.

La jueza dispuso que los documentos solicitados fueran entregados de manera inmediata. Se trata de actas, recibos de transferencias, destino de recursos y facturas, correspondientes al periodo de gestión del año 2018.

El mandato judicial también ordena la publicación de dichos documentos en el portal de la Comuna.

Relacionado: Una mujer denuncia agresión por parte del intendente Alejandro Urbieta

El periodista Félix Ramos se constituyó este lunes en la Municipalidad, donde no le entregaron aún los documentos, prometiendo que lo harán en las próximas horas. A la tarde, intentaron entregar, pero faltaban algunos.

De no cumplir con el mandato judicial, el intendente Urbieta se expone a un nuevo caso de desacato judicial.

La semana pasada, la jueza Magdalena Dos Santos Llamosas también había ordenado al intendente Urbieta la entrega de los documentos solicitados por la ciudadana Digna Ortiz, aunque esta resolución decía que concedió el amparo en forma parcial.

Urbieta tiene un proceso abierto por desacato judicial, precisamente por negarse a entregar documentos de información pública a la periodista Claudia Fischer, también otro proceso por apropiación y lesión de confianza por fondos destinados a la Caja de Jubilaciones. A esto se suman unas 35 denuncias realizadas por ciudadanos por supuestos hechos irregulares en la administración pública.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.