04 abr. 2025

Concepción: Pobladores cuestionan venta de ex puerto Nanawa

Pobladores de la ciudad de Concepción realizaron una caravana y un mitin exigiendo transparencia de sus autoridades municipales, con relación a la venta del ex puerto Nanawa a una empresa multinacional.

manifestacion concepcion

Pobladores exigen transparencia de sus autoridades. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

La medida de protesta se realizó este jueves y se centró frente al Monumento a la Madre, ubicado sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo.

Los manifestantes pidieron al intendente liberal, Alejandro Urbieta, y a los concejales municipales que exijan documentos originales respecto a la transacción realizada con la empresa TPL.

Los pobladores creen que la venta por USD 700.0000, prácticamente, es un regalo, por lo que debe ser renegociada. Alegaron que el terreno tiene un valor superior, teniendo en cuenta que son 6,2 hectáreas ubicadas a orillas del río Paraguay.

Adelantaron que este es solo el inicio de una serie de movilizaciones que serán realizadas en la capital departamental. El concejal Héctor González fue el único miembro de la Junta Municipal que apoyó la iniciativa ciudadana y mostró su desacuerdo con la venta del terreno.

Edgar Chilavert, coordinador de la movilización, indicó que las autoridades municipales quieren desviar la atención con ataques personales, mientras que el pueblo solo exige transparencia en sus actuaciones.

La venta

El jefe Comunal es presionado por la ciudadanía luego de haber informado que, con el aval de la Junta Municipal, se vendió el terreno por USD 700.000 a la empresa TLP. Consideró que es un buen precio y argumentó que el dinero recaudado se utilizó en gastos corrientes y de capital.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.