08 may. 2025

Concepción: Policía asea y alimenta a bebé de mujer detenida

Una joven de 21 años fue aprehendida al intentar ingresar marihuana a la Penitenciaría Regional de Concepción durante una visita conyugal. Su bebé, de tres meses, recibió atención inmediata por parte de agentes policiales, especialmente, de una integrante de sus filas.

Suboficial Ayudante Juana Báez. Policía que cuida bebé de una detenida.jpeg

Suboficial ayudante Juana Báez. Policía que cuida bebé de una detenida.

Foto: Gentileza.

La mamá del bebé es oriunda de Encarnación, Itapúa, y fue detenida el pasado lunes al intentar ingresar con 72,54 gramos de marihuana a la Penitenciaría Regional de Concepción para una visita conyugal. La mujer llevaba consigo a su bebé de tres meses, lo que motivó la rápida intervención del personal policial femenino.

Tras ser trasladada la mujer a la Dirección de Policía de Concepción, la suboficial ayudante Juana Báez, asistente de ayudantía, se percató de que el pequeño estaba en condiciones de higiene deficientes y necesitaba atención.

La agente policial, junto con otras compañeras, se encargaron de bañarlo y cambiarle de ropa.

Le puede interesar también: Bombero salva la vida de un bebé que se atragantó con grano de choclo

“Al ver al bebé en esta situación, no dudé en pedir permiso a la madre para cuidarlo. Estoy cursando el quinto año de Medicina, y aunque no soy madre, esa experiencia me ayudó a atender al niño correctamente”, explicó la suboficial Báez.

La madre expresó su gratitud hacia las agentes policiales por el cuidado brindado a su hijo. Mientras tanto, el caso de la droga incautada quedó a disposición del Ministerio Público, que dará continuidad a las investigaciones correspondientes.

El gesto solidario ocurrió en la Dirección Policial de Concepción.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.