07 abr. 2025

Concepción: Tras represión policial, violentaron contra medio radial de intendente

Un grupo de manifestantes en Concepción violentó contra el medio radial de la familia del intendente de la Comuna, Alejandro “Tati” Urbieta, tras la represión a ciudadanos por parte de la Policía Nacional.

Ypane 2.jpg

Tras represión policial en Concepción, un grupo de manifestantes violentó el local de la radio del intendente.

Gentileza.

La manifestación ciudadana realizada en la noche de este jueves en Concepción pidiendo la renuncia del intendente municipal, Alejandro Tati Urbieta, dejó como saldo una fuerte represión policial y vandalismo.

Tras la represión de la Policía con carro hidrante, gases lacrimógenos y balines de goma, miles de manifestantes se reagruparon y volvieron a marchar por las calles.

De paso, por los tramos de Brasil entre General Garay y 14 de Mayo, algunos jóvenes que estaban en la muchedumbre tiraron piedras contra la puerta de radio Ypané FM, propiedad de la familia del intendente de la Comuna concepcionera.

Nota relacionada: Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Los propietarios lamentaron el hecho y calificaron como vandalismo lo ocurrido, mientras que los líderes de la marcha sostienen que son jóvenes infiltrados que actúan con violencia.

En la mañana de este viernes, Urbieta hará su rendición de cuentas, por la presión del pueblo. La marcha seguirá hoy, según anunciaron. Exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la institución.

Incidentes anteriores

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia, como el pasado 16 de octubre, cuando un grupo sufrió también una represión policial, dejando un saldo de varios heridos que luego fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

La Junta Municipal de Concepción aprobó el martes el pedido a la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoría de la actual gestión municipal.

Nota relacionada: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.