06 may. 2025

Concepción se viste de Navidad para recibir a ciudadanos

La ciudad de Concepción ya respira el espíritu navideño con la instalación de ornamentaciones en distintos puntos emblemáticos de la ciudad. Coincide con la fiesta diocesana que moviliza a muchos seguidores de la Iglesia Católica.

Concepción navidad

Varios puntos de la ciudad fueron ornamentados con adornos navideños.

Foto: Justiniano Riveros.

La Municipalidad de Concepción decoró con esmero la rotonda principal, el monumento a la Madre y el Palacete municipal, iluminando estos espacios con luces y adornos que evocan la magia de la Navidad.

El acto oficial de encendido de las luces se realizó el viernes pasado en el patio municipal, reuniendo a una gran cantidad de ciudadanos que disfrutaron del espectáculo lumínico.

Durante el evento, el intendente Bernardo Villalba expresó su alegría ante la positiva recepción de la ciudadanía: “Es gratificante ver cómo estas luces despiertan la admiración de nuestra gente, especialmente en una época en la que buscamos unión y esperanza”, dijo.

Lea más: Invasión de mariposas blancas sorprende a Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que otras municipales también se abocan a ornamentar sus ciudades en espera de las visitas tradicionales por las fiestas de fin de año.

La iniciativa busca no solo embellecer la ciudad, sino también fomentar un ambiente de calidez para recibir a los concepcioneros que retornan a sus hogares en estas fechas.

De esa manera, Concepción se prepara para vivir unas fiestas llenas de alegría y tradición.

Fiesta diocesana

La Diócesis de Concepción y Amambay también celebrará su fiesta patronal este 8 de diciembre. Por tal motivo, todo un programa se desarrolla en honor a la Virgen Inmaculada Concepción de María, patrona de la Diócesis de Concepción y Amambay.

Este sábado, a las 18:00, se prevé la peregrinación juvenil desde el km 18 hasta la iglesia Catedral, donde se realizará la serenata a la Virgen.

El domingo 08, la misa central se llevará a cabo a las 07:00 de la mañana y la procesión será presidida por el monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo designado en Villarrica del Espíritu Santo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.