22 abr. 2025

Concepción: Suspenden hemodiálisis y quedan 110 pacientes crónicos sin el servicio

El servicio de hemodiálisis para pacientes del Hospital Regional y del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción se suspendió por una medida de fuerza, realizada por personal de blanco contratado por una empresa privada. Esta medida dejó a 110 pacientes crónicos sin poder realizar sus tratamientos.

HemodialisisConcepcion.jpg

Los lugares para la realización de hemodiálisis quedaron vacíos ante la ausencia de los profesionales de blanco.

Foto: Justiniano Riveros

110 pacientes renales crónicos del Hospital Regional y del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción quedaron sin poder realizarse el procedimiento de la hemodiálisis este miércoles, porque el servicio fue suspendido por la empresa privada contratada para realizar los procedimientos.

Según la denuncia, la empresa Sterimed adeuda dos meses de salarios a los 24 funcionarios, entre médicos, enfermeros y empleados administrativos, quienes decidieron llegar a la medida extrema de suspender los servicios hasta que se regularice la situación.

Sepa más: Servicio de salud mental de Concepción solo cuenta con dos médicos

De los 110 pacientes renales, 70 pertenecen al Hospital Regional de Concepción, dependiente del Ministerio de Salud, y 40 al Instituto de Previsión Social (IPS) de esta ciudad.

La doctora Elva Luz Miño explicó que la medida de fuerza tiene el apoyo de los 110 pacientes, ya que no existe otro sistema de presión tendiente a percibir sus haberes.

Nota relacionada: Docentes protestan contra deficiencias en Hospital del IPS

Dijo que la empresa privada argumenta que tanto la cartera de Salud como la previsional tienen millonarias deudas con ella y que han dejado de desembolsar hace meses.

La médica dijo que retomarán el trabajo normal luego de que la empresa abone las deudas, aunque también aseguró que no descuidarán a sus pacientes.

El servicio de hemodiálisis funciona en el Sanatorio San Antonio de esta ciudad.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.