25 may. 2025

Concepción: Vecinos protestan por falta de energía eléctrica en Calería Guyratí

Vecinos de la comunidad Calería Guyratí, ubicada en el distrito de Itacuá, del Departamento de Concepción, se manifestaron para reclamar la falta de energía eléctrica y agua corriente en la zona. Pidieron una pronta solución a las autoridades departamentales.

Protesta por falta de agua.jpg

Miembros de la comunidad de Calería Guyratí urgen una solución a la falta de energía eléctrica y agua potable.

Foto: Justiniano Riveros.

Desde la mañana de este jueves, la comunidad de Calería Guyratí, ubicada en el distrito de Itacuá, del Departamento de Concepción, se encuentra sin energía eléctrica y, como consecuencia, sin agua corriente.

La situación se desencadenó luego de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortara el suministro debido a una considerable deuda acumulada por una empresa local denominada Guyrati.

Sepa más: Comunidades del Bajo Chaco cierran ruta por falta de agua potable

Las familias de esta humilde comunidad dependen del suministro eléctrico para obtener agua, lo que las ha dejado en una situación de extrema vulnerabilidad. Según testimonios de los residentes, padres y estudiantes se han visto obligados a manifestarse en busca de una pronta solución por parte de las autoridades competentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese también: Protestan por falta de agua en Abasto

El concejal Santiago Filártiga y la profesora Sara González, representantes locales, han expresado su preocupación por la difícil situación que enfrenta Calería Guyratí y han instado a las autoridades a buscar una pronta solución al problema, que afecta directamente a las humildes familias ribereñas.

Itacuá es uno de los municipios más nuevos del departamento, queda a 130 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.