23 abr. 2025

Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Ciudadanos de Concepción no dan tregua a las manifestaciones contra el intendente de su ciudad, Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días, en los que hubo continuas marchas y escraches.

manifestación en Concepción

Los ciudadanos de Concepción volvieron a pedir la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos de Concepción volvieron a manifestarse este martes contra el intendente Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días. Las personas también escracharon a los concejales municipales por, supuestamente, encubrir la gestión corrupta del jefe comunal.

La Junta Municipal aprobó este martes pedir a la Contraloría General de la República (CGR) la auditoría de la actual gestión municipal, pero los ciudadanos no dan el brazo a torcer y siguen exigiendo la renuncia del jefe comunal, informó Telefuturo.

Leé más: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Uno de los concejales denunció que hubo financiamiento para destrozar su casa y que los vidrios fueron rotos. De la misma manera, los ediles presentaron una denuncia formal contra unos 30 manifestantes, además de trabajadores de prensa, por supuestamente incitar a la violencia.

Los manifestantes marcharon a pie, como también a bordo de motocicletas y automóviles, haciendo paradas frente a las casas de los concejales municipales.

“Corruptos nunca más” fue el cántico que entonaron en la noche de este martes, mientras a gritos pedían la renuncia del intendente Urbieta.

Le puede interesar: Aumenta presión ciudadana que exige renuncia de intendente

Una vez frente a la casa del jefe comunal, arrojaron papel higiénico, petardos y procedieron a pintar las paredes.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.