14 abr. 2025

Concepcioneros se vuelven a movilizar luego de represión policial

Un grupo de ciudadanos se volvió a movilizar este viernes en Concepción, luego de dos noches de represión policial, para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta, por supuestas irregularidades en su gestión.

manifestación en Concepción

Los manifestantes volvieron a movilizarse contra el intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta, a quien piden su renuncia.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos volvieron a manifestarse contra el intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta, por décima segunda vez, luego de dos violentas noches de represión policial. Los escrachadores habían denunciado que fueron repelidos con carros hidrantes, balines de goma y gases lacrimógenos, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Leé más: Otra vez policías reprimen a manifestantes en Concepción

Los manifestantes marcharon por la avenida Fernando de Pinedo y posteriormente se dirigieron hasta la casa de las concejalas Estrella Quevedo y Sisinia Silva, a quienes pidieron que dejen de brindar su apoyo al intendente y que le exijan su renuncia. Los concepcioneros empapelaron las viviendas de las ediles.

La jornada transcurrió con normalidad y no se volvieron a registrar enfrentamientos con la Policía Nacional, luego de un acuerdo entre los organizadores y las autoridades policiales. La movilización terminó pasadas las 22.30, una vez que cayó la lluvia.

Entérese más: Imputan al intendente de Concepción y reprimen a indignados

El intendente fue imputado este martes por el fiscal Carlomagno Alvarenga, por el incumplimiento de una sentencia definitiva, que ordenaba a Tati Urbieta la entrega de todos los documentos que guardaban relación con la venta del ex puerto Saladero Cué, que fue adquirido por la empresa TLP.

El jefe comunal también fue denunciado por una funcionaria por no depositarle sus aportes a la caja jubilatoria.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.