29 abr. 2025

“Concepto del hogar” desde la mirada latinoamericana

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) albergará desde este domingo una muestra colectiva que rastrea desde fines de la década de 1950 la mirada latina en EEUU y latinoamericana en torno al “universal concepto de hogar”.

hogar.jpg

Se trata de una exhibición artística sobre el concepto social del hogar. |Foto: EFE.

EFE

La exhibición “Home - So Different, So Appealing: Art from the Americas since 1957" exhibirá un centenar de obras de 40 artistas latinoamericanos y estadounidenses de origen latino que giran sobre “uno de los conceptos sociales más básicos del mundo”, según la organización.

“El espíritu de intercambio es evidente en la concepción de esta exhibición”, declaró a Efe Michael Govan, director ejecutivo de LACMA, respecto a esta muestra colectiva, en la que han participado también el Centro de Investigación de Estudios Chicanos (CSRC) de la Universidad de California Los Angeles (UCLA), y el Museo de Finas Artes de Houston (MFAH).

Govan aseguró que la exhibición “ofrece una mirada reflexiva y analítica de las maneras en que los artistas latinos y latinoamericanos han entendido la idea de ‘hogar’, en medio del cambiante panorama político y socioeconómico”.

La exhibición, que abarcará disciplinas como pintura, escultura, instalaciones, performances, fotografía y vídeo, contará a modo de recibo con la escultura a gran escala “Magic Carpet/Home”, de la artista nacida en Cuba María Elena González, y que estará colocada en los exteriores del museo.

Entre los nombres detrás de los trabajos que se expondrán figuran artistas reconocidos a nivel internacional, como Antonio Berni, Abraham Cruzvillegas, León Ferrari, Beatriz González, Félix González-Torres, Guillermo Kuitca, Daniel Martínez, Gordo Matta-Clark, Amalia Mesa-Bains, Raphael Montañez Ortiz y Doris Salcedo.

Chon Noriega, curador de la muestra junto a Mari Carmen Ramírez y Pilar Rivas, destacó en una nota que “la exhibición no es una encuesta histórica sino una investigación temática” sobre el concepto de hogar.

La muestra, que se enmarca en la serie de exhibiciones que desarrolla la Fundación Getty bajo el nombre “Pacific Standard Time: LA/LA”, se mantendrá abierta al público hasta el 15 de octubre, para luego ser expuesta en noviembre de este año en el MFAH, en Texas.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.