06 abr. 2025

Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

La Concertación Nacional emplazará este viernes la renuncia o destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras darse a conocer un informe de Estados Unidos contra Horacio Cartes. La oposición denuncia inacción y protección del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la Concertación Nacional se reunirá en la tarde de este viernes, a las 16:00, para hacer el emplazamiento a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Alegre manifestó que solicitarán que se produzca en forma inmediata la renuncia o destitución de la titular del Ministerio Público, ligada al ex presidente de la República Horacio Cartes, designado en la fecha como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

La medida también alcanzó a sus hijos adultos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, quienes de por vida son sancionados a la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea también: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

Todos los dardos del sector político ahora apuntan a la fiscala general del Estado, por su fuerte vinculación con el ex presidente de la República.

Varios parlamentarios de diferentes sectores se pronunciaron al respecto y se espera que el sector oficialista también pueda articular en la posibilidad de un juicio político a Quiñónez, para reunir los votos necesarios.

Sandra Quiñónez hace tres meses se salvó de ser enjuiciada con votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberollanistas por varios casos en los que actuó de forma negligente, así como por propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.