20 jul. 2025

Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

La Concertación Nacional emplazará este viernes la renuncia o destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras darse a conocer un informe de Estados Unidos contra Horacio Cartes. La oposición denuncia inacción y protección del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la Concertación Nacional se reunirá en la tarde de este viernes, a las 16:00, para hacer el emplazamiento a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Alegre manifestó que solicitarán que se produzca en forma inmediata la renuncia o destitución de la titular del Ministerio Público, ligada al ex presidente de la República Horacio Cartes, designado en la fecha como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

La medida también alcanzó a sus hijos adultos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, quienes de por vida son sancionados a la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea también: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todos los dardos del sector político ahora apuntan a la fiscala general del Estado, por su fuerte vinculación con el ex presidente de la República.

Varios parlamentarios de diferentes sectores se pronunciaron al respecto y se espera que el sector oficialista también pueda articular en la posibilidad de un juicio político a Quiñónez, para reunir los votos necesarios.

Sandra Quiñónez hace tres meses se salvó de ser enjuiciada con votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberollanistas por varios casos en los que actuó de forma negligente, así como por propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.