23 feb. 2025

Concertación lamenta postura difusa de la dupla Acevedo-Querey

La senadora Esperanza Martínez, de la Concertación Nacional, aseguró que desde la oposición llegarán unidos a las elecciones generales de abril próximo. No obstante, criticó la postura difusa y cambiante de la dupla conformada por Euclides Acevedo y Jorge Querey.

ESPERANZA.SENADO_39493051.jpg

Aparentemente, son personas bien puntuadas, y hay posicionamiento de elegir a personas bien conceptuadas. Esperanza Martínez, Frente Guasu.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, apostó a la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2023 y aseguró que llegarán unidos.

En ese sentido, analizó la postura que mantiene de la chapa presidencial conformada por el independiente Euclides Acevedo y Jorge Querey, e indicó que las señales de la dupla son difusas y cambiantes.

Expresó que si la dupla busca una garantía en la negociación política debe manifestarla. “Si Euclides y Jorge Querey están esperando ‘la garantía’, que nos digan cuál es”, reclamó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, Esperanza Martínez dejó en claro que si la dupla no tiene intenciones de negociar, van a respetar la decisión.

“Que digan nomás: ‘Ya no nos interesa, tenemos una posición’. Lo que uno no puede entender es que de mañana es ‘vamos a llegar hasta el 30 de abril sin parar’. Al día siguiente depende de los puntos de la negociación, del programa. A la tarde, resulta que ‘vamos a ver, ahora somos los designados para la conversación de la unidad’”, prosiguió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1632836826858676226

Sin embargo, la senadora aseguró que van a llegar unidos de cara a las presidenciales. “A pesar de todo, vamos a llegar unidos”, enfatizó.

El ex canciller Euclides Acevedo había decidido ya no sumarse a la Concertación Nacional y posteriormente logró la adhesión de un sector del Frente Guasu, que se apartó de la nucleación política que tiene al liberal Efraín Alegre como candidato.

Otro de los que se retiraron fue Paraguayo Cubas, quien decidió lanzar su candidatura de manera independiente.

Lea más: Euclides Acevedo ratifica candidatura de cara a elecciones generales

Respecto a lo que representa la figura de Fernando Lugo, principal articulador de esta coalición de opositores, Martínez afirmó que su postura siempre será la de buscar mecanismos de unidad.

“Creo en que sí es posible negociar y sé que es difícil negociar, pero hay dos meses por delante y la presencia de Fernando Lugo va a ayudar a conciliar posiciones entre las partes. Ojalá que se pueda dar esa negociación”, sostuvo.

Martínez expresó que el alta médica de Lugo fue la mejor noticia que recibieron este año.

“Pronto Lugo estará por Paraguay”, señaló. El ex presidente de la República estuvo internado seis meses en Argentina para su tratamiento de rehabilitación, tras un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.