El proyecto se denomina Carné de estudiante Rodrigo Quintana. Lleva el nombre del joven liberal que resultó muerto en el local partidario, la noche del 31 de marzo de 2017, por policías que irrumpieron en el recinto persiguiendo a manifestantes que se habían autoconvocado inicialmente ante el Congreso Nacional para protestar contra el intento de enmienda constitucional por parte del ex presidente de la República Horacio Cartes. “Los jóvenes son los que promovieron esta iniciativa. Es una respuesta a la juventud universitaria”, resaltó Efraín Alegre, candidato a presidente por la Concertación, aclarando que se trata solo de una de las acciones dentro de un amplio plan que están trabajando para los jóvenes.
El presidenciable dijo que el sistema de transporte en el país tiene subsidio y es un sector privilegiado. “Hoy le estamos diciendo que en nuestro gobierno serán los jóvenes, los estudiantes (los privilegiados)”. Por eso el carné que les permitirá pagar solo medio pasaje.

Soledad Núñez, candidata a vicepresidenta de la misma fórmula, dijo que la gran mayoría de los jóvenes que estudian tienen que trabajar al mismo tiempo para pagar sus estudios y transcurre la vida en un escenario con un transporte público a veces ineficiente, inexistente y hasta violento. “Queremos que estudiar signifique no la visión de algo imposible de alcanzar”, como es hoy para la mayoría.