06 abr. 2025

Concertación Nacional 2023 inscribe alianzas para Asunción y Central

La Concertación Nacional 2023 inscribió este lunes ante el TSJE dos alianzas para unificar listas de candidatos en Asunción y el Departamento Central.

Concertación en Asunción.jpg

Miembros de la Concertación Nacional 2023 inscribieron una alianza para unificar lista de candidatos a diputados de Asunción.

Foto: Gentileza

Partidos de la oposición nucleados en la Concertación Nacional 2023 inscribieron este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la alianza Concertación por Asunción para unificar la lista de candidatos a diputados de la capital del país de cara a las elecciones 2023.

En ese sentido, conforman la alianza el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que tendrá como precandidatos al abogado Agustín Saguier y al joven Federico Enciso, y el Partido País Solidario (PPS), cuya postulante a diputada es la ex intendentable de Asunción Johanna Ortega.

Asimismo, forman parte de la alianza para la capital del país el Partido Revolucionario Febrerista (PRF), con el abogado Guillermo Ferreiro, y el Partido de la Participación Ciudadana (PPC), postulando al docente y arquitecto Ricardo Meyer.

https://twitter.com/concertacionpy/status/1541405340717273088

Finalmente, el Partido Democrático Progresista (PDP) también integra la alianza y tiene como precandidata a Valeria Franco, además del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que incluyó a Edith Ortiz como su opción a diputada por Asunción.

La presentación de la alianza en el TSJE se realizó a las 15:00 de esta jornada y en la ocasión se contó con la presencia de apoderados de los distintos partidos de oposición involucrados en la concertación, además de los precandidatos y otros referentes políticos.

Mientras tanto, alrededor de las 18:00 de este lunes, se inscribió la Alianza por la Patria de Central, que tiene como fin unificar listas a candidatos en esta zona del país, según anunciaron en la cuenta de la Concertación Nacional 2023, sin especificar para qué instancia postulan ni sus respectivos precandidatos.

Referentes de la Concertación Nacional inscribieron una alianza para el Departamento Central.

Referentes de la Concertación Nacional inscribieron una alianza para el Departamento Central.

Los integrantes de la Alianza por la Patria son los partidos ya mencionados, como PLRA, PDP, PDC, el PRF, además del Partido de la A (PA), el Partido Frente Amplio (PFA) y el Movimiento Todos Juntos Podemos (MTJP).

Lea también: Concertación Nacional pide reconocimiento oficial al TSJE

Durante esta presentación estuvieron presentes los apoderados de las distintas nucleaciones y referentes políticos de la oposición de Central, quienes mantuvieron varios días de debate y negociación para llegar al acuerdo.

El pasado 24 de junio, referentes de la Concertación Nacional 2023 solicitaron al TSJE el reconocimiento oficial del grupo político, el cual está integrado por movimientos y partidos de la oposición y pretende vencer al Partido Colorado en las elecciones 2023.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.