01 feb. 2025

Concertación Nacional excluirá a 18 diputados liberales que salvaron a Quiñónez

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto.

Sesion diputados - lunes 8.png

Una vez más, diputados oficialistas y liberales ayudaron a salvar a Sandra Quiñónez del juicio político.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó a Última Hora que los 18 diputados que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez serán excluidos del proyecto en común que sellaron entre varios partidos, de cara a las elecciones 2023.

En ese sentido, recordó que el acuerdo político de la Concertación Nacional es solo para la chapa presidencial y gobernaciones, por lo que no podrán aspirar a estos cargos y serán excluidos de dicho padrón, como también del proyecto de gobierno en caso de lograr una victoria en las elecciones generales 2023.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

Ferreiro dijo que más bien se trata de un castigo moral para los diputados que dieron el cuórum para que el pedido de juicio se pueda archivar, en tanto que el Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal fuerza de la Concertación, evaluará posibles sanciones.

El Directorio del PLRA ofreció este martes una conferencia de prensa, donde el presidente del PLRA, Efraín Alegre, advirtió que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

“Los parlamentarios que se aparten de la posición institucional partidaria, que se aparten de la posición y los principios de la Concertación, ellos se excluyen de ser candidatos. No hay lugar en la Concertación para quienes participen en la línea de la mafia y los maletines”, aseveró Alegre.

Entérese más: Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

El liberal Líder Amarilla explicó que la decisión del Directorio será enviada al Tribunal de Conducta del PLRA para que no vuelvan a ser candidatos o no puedan participar de la Concertación Nacional.

Un total de 18 diputados liberales quedaron en la sala de sesiones dando cuórum al cartismo que finiquitó el caso enviando al archivo el libelo acusatorio. En total, 15 liberales votaron a favor del juicio político y 3 de ellos se abstuvieron.

De estos 18, 15 presentaron un nuevo libelo acusatorio para demostrar que están a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, quien recibe el fuerte apoyo del sector colorado cartista.

Más contenido de esta sección
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.