19 feb. 2025

Concertación Nacional excluirá a 18 diputados liberales que salvaron a Quiñónez

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto.

Sesion diputados - lunes 8.png

Una vez más, diputados oficialistas y liberales ayudaron a salvar a Sandra Quiñónez del juicio político.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó a Última Hora que los 18 diputados que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez serán excluidos del proyecto en común que sellaron entre varios partidos, de cara a las elecciones 2023.

En ese sentido, recordó que el acuerdo político de la Concertación Nacional es solo para la chapa presidencial y gobernaciones, por lo que no podrán aspirar a estos cargos y serán excluidos de dicho padrón, como también del proyecto de gobierno en caso de lograr una victoria en las elecciones generales 2023.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

Ferreiro dijo que más bien se trata de un castigo moral para los diputados que dieron el cuórum para que el pedido de juicio se pueda archivar, en tanto que el Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal fuerza de la Concertación, evaluará posibles sanciones.

El Directorio del PLRA ofreció este martes una conferencia de prensa, donde el presidente del PLRA, Efraín Alegre, advirtió que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

“Los parlamentarios que se aparten de la posición institucional partidaria, que se aparten de la posición y los principios de la Concertación, ellos se excluyen de ser candidatos. No hay lugar en la Concertación para quienes participen en la línea de la mafia y los maletines”, aseveró Alegre.

Entérese más: Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

El liberal Líder Amarilla explicó que la decisión del Directorio será enviada al Tribunal de Conducta del PLRA para que no vuelvan a ser candidatos o no puedan participar de la Concertación Nacional.

Un total de 18 diputados liberales quedaron en la sala de sesiones dando cuórum al cartismo que finiquitó el caso enviando al archivo el libelo acusatorio. En total, 15 liberales votaron a favor del juicio político y 3 de ellos se abstuvieron.

De estos 18, 15 presentaron un nuevo libelo acusatorio para demostrar que están a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, quien recibe el fuerte apoyo del sector colorado cartista.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.