22 abr. 2025

Concertación Nacional pide reconocimiento oficial al TSJE

Referentes de la Concertación Nacional 2023 solicitaron este viernes al Tribunal Superior de Justicia Electoral el reconocimiento oficial del grupo político, que se encuentra integrado por movimientos y partidos de la oposición.

concertación.jpg

Referentes de la Concertación Nacional 2023 solicitaron este viernes al Tribunal Superior de Justicia Electoral el reconocimiento oficial del grupo político.

Foto: Gentileza

Los principales referentes de la Concertación Nacional 2023 se presentaron este viernes en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para solicitar el reconocimiento oficial del grupo político, que pretende vencer al Partido Colorado de cara a las elecciones 2023-2028, según informó NPY.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sostuvo que la Concertación Nacional 2023 es la unidad de todos los paraguayos y paraguayas para construir una propuesta de cambio.

Asimismo, manifestó que el padrón nacional es público, pese a la oposición del Partido Colorado de que se utilice, y que lo van a utilizar para la elección de la chapa presidencial.

Lea más: Precandidatos firman histórico acuerdo de Concertación para la presidencia

“Lo vamos a usar, ellos lo que quieren y están desesperados por impedir la derrota y vamos a ganar, la gente decente, la ciudadanía, la patria”, remarcó.

La diputada y presidenciable de Encuentro Nacional, Kattya González, explicó que la Concertación es para la presidencia y vicepresidencia, pero que para el Poder Legislativo se presentarán listas diferentes, como la Alianza Encuentro Nacional, que integran con el partido Hagamos y la independiente y también precandidata presidenciable Soledad Núñez.

https://twitter.com/npyoficial/status/1540342845738983424

“Queremos ofrecer a la ciudadanía una lista de lujo, donde haya mujeres y hombres jóvenes y permita la renovación de la Mesa Parlamentaria, en las otras listas habrá mucho rekutu”, manifestó.

Entérese más: Presidenciables de la oposición buscan unidad para fortalecer la Concertación

El senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, detalló que hasta el 30 de agosto hay tiempo para comunicar los candidatos a cargos legislativos y que irán anunciando la lista.

Soledad Núñez dijo que se trata de una señal de madurez política y que están trabajando para constituir la lista y una agenda legislativa para que se impulsen las grandes reformas del Paraguay en el 2023.

La senadora y presidenciable, Esperanza Martínez, dijo que el Frente Guasu tendrá su lista por separado para el Legislativo y que se encuentran en un espacio de crecimiento con movimientos y partidos progresistas, como el Partido Verde, el de los indígenas y otros 15 partidos dentro del Frente Guasu-Ñemongeta.

https://twitter.com/npyoficial/status/1540347469393010690

La legisladora sostuvo que no basta ganar el Poder Ejecutivo y que se necesita tener una mayoría en el Poder Legislativo.

“Venimos para transformar el Paraguay y las transformaciones van a tener resistencia lógica de los que hoy viven impunemente, del modelo que hoy está vigente. Cambiar este modelo le va a molestar a mucha gente importante de este país y para cambiar necesitamos un Legislativo que acompañe y también una presidenta de la República que tenga agallas para hacer lo que hay que hacer”, remarcó.

De igual manera, aseveró que se trata de un día y momento históricos, ya que el país no da más y la gente no tiene para comer ni la salud. “Si no entienden eso los políticos, estamos de balde en el lugar que estamos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.