06 abr. 2025

Concertación Nacional se abre al diálogo y espera que salga “humo blanco” de las negociaciones

La senadora Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, abogó para que en las 48 horas que quedan para cerrar el plazo de sustituciones de candidaturas pueda haber un intenso diálogo entre opositores y se logre la unidad.

PLRA_multitud en Cnel Oviedo_40944747.jpg

Apertura. Con la vestimenta tricolor la Concertación simboliza el hecho de que nadie está excluido del proyecto.

De acuerdo con el cronograma de las elecciones generales 2023, hasta este viernes 17 de febrero hay tiempo de solicitar la sustitución de las candidaturas por renuncias, inhabilidad o fallecimiento, a los efectos de actualizar el software oficial de votación.

En este marco, Esperanza Martínez señaló que desde la Concertación Nacional existe el interés de conversar sobre la unidad de la oposición. “De nuestra parte la puertas están abiertas para conversar”, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Sin embargo, los candidatos a presidente de la República Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo aseguraron esta semana que no se bajarán de sus postulaciones. El otro postulante al cargo de jefe del Ejecutivo es José Luis Chilavert, por la Lista 21 Partido de la Juventud.

Nota relacionada: Inscripción de varios opositores disipa la posibilidad de unidad

“Creo que hay acercamientos y conversaciones, porque es una oportunidad muy importante que no podemos desaprovechar como sociedad para apostar a un nuevo proceso en el Paraguay”, sostuvo la senadora.

“Abogo para que en estas 48 horas sean de intensa conversación, acercamiento y diálogo y ojalá podamos tener ‘humo blanco’ antes de que cierre el plazo”, prosiguió en otro momento.

La presidenta de la Concertación Nacional apuntó que tanto Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo son dos figuras que tienen cercanía con el Partido Colorado, pero que pueden ganar votos castigo y por ende pueden ayudar a la articulación de opositores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.