17 abr. 2025

Concertación Nacional se abre al diálogo y espera que salga “humo blanco” de las negociaciones

La senadora Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, abogó para que en las 48 horas que quedan para cerrar el plazo de sustituciones de candidaturas pueda haber un intenso diálogo entre opositores y se logre la unidad.

PLRA_multitud en Cnel Oviedo_40944747.jpg

Apertura. Con la vestimenta tricolor la Concertación simboliza el hecho de que nadie está excluido del proyecto.

De acuerdo con el cronograma de las elecciones generales 2023, hasta este viernes 17 de febrero hay tiempo de solicitar la sustitución de las candidaturas por renuncias, inhabilidad o fallecimiento, a los efectos de actualizar el software oficial de votación.

En este marco, Esperanza Martínez señaló que desde la Concertación Nacional existe el interés de conversar sobre la unidad de la oposición. “De nuestra parte la puertas están abiertas para conversar”, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Sin embargo, los candidatos a presidente de la República Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo aseguraron esta semana que no se bajarán de sus postulaciones. El otro postulante al cargo de jefe del Ejecutivo es José Luis Chilavert, por la Lista 21 Partido de la Juventud.

Nota relacionada: Inscripción de varios opositores disipa la posibilidad de unidad

“Creo que hay acercamientos y conversaciones, porque es una oportunidad muy importante que no podemos desaprovechar como sociedad para apostar a un nuevo proceso en el Paraguay”, sostuvo la senadora.

“Abogo para que en estas 48 horas sean de intensa conversación, acercamiento y diálogo y ojalá podamos tener ‘humo blanco’ antes de que cierre el plazo”, prosiguió en otro momento.

La presidenta de la Concertación Nacional apuntó que tanto Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo son dos figuras que tienen cercanía con el Partido Colorado, pero que pueden ganar votos castigo y por ende pueden ayudar a la articulación de opositores.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.