12 abr. 2025

Concertación Nacional

La senadora Esperanza Martínez se mostró confiada en que la oposición pueda llegar unida a las elecciones generales de 2023 y aseguró que ella seguirá la línea de Fernando Lugo, quien, desde un principio, apostó por trabajar unidos con la Concertación.
Paraguayo Cubas anunció que finalmente el partido político que lidera no inscribirá una chapa presidencial para las internas de la Concertación Nacional.
A menos de cinco horas de vencer el plazo de inscripción para las chapas presidenciables que pugnarán en las internas de la Concertación Nacional, ya son seis las precandidaturas que fueron oficializadas.
La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu (FG), dijo que se busca “dinamitar” la coalición de partidos y lamentó que el presidenciable independiente Euclides Acevedo sea parte de este proceso.
Los médicos liberales Hugo Fleitas y Bruno Balmelli pelearán por la candidatura de la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, en la interna de la Concertación Nacional, que será el próximo 18 de diciembre.
El candidato a presidente de la República Euclides Acevedo criticó la “actitud discriminatoria” que muestra su posible contrincante por la Concertación, Efraín Alegre, hacia otros partidos que están fuera de la articulación política opositora.
El senador Jorge Querey recalcó su incomodidad dentro de la Concertación y habló sobre la proximidad del Frente Guasu con el precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo.
Soledad Núñez y Kattya González respaldaron la decisión de Esperanza Martínez de declinar su candidatura presidencial para buscar de nuevo un lugar en la Cámara de Senadores. Ambas resaltaron la empatía y la madurez de las mujeres dentro de la Concertación Nacional.
La Concertación Nacional decidió suspender todas sus reuniones políticas debido al estado de salud del senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, quien está con pronóstico reservado tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto.
El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023. El PPT es uno de los varios partidos que integran el Frente Guasu y tiene como principal referente al senador Sixto Pereira.
El presidenciable Hugo Fleitas afirmó que el doctor Bruno Balmelli será su compañero de fórmula para las internas de la Concertación, si no consigue cerrar una chapa con la candidata del Frente Guasu, la senadora Esperanza Martínez.
El apoderado de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, informó al Tribunal Electoral Independiente que los diputados liberales que no voten a favor del juicio político contra la fiscala general de Estado no puedan postularse a cargos dentro de la plataforma de partidos opositores.
Los representantes de la Concertación Nacional, en conferencia de prensa, exigieron que el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez sea este domingo. En la tarde fue presentado un pedido de sesión extraordinaria para el próximo martes por parte de la bancada de Fuerza Republicana.
La Concertación Nacional emplazará este viernes la renuncia o destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras darse a conocer un informe de Estados Unidos contra Horacio Cartes. La oposición denuncia inacción y protección del Ministerio Público.
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista, Guillermo Ferreiro, sostuvo que el precandidato a la presidencia, Euclides Acevedo, no ha alcanzado alianzas con ningún movimiento por tener poca capacidad de diálogo.
Última Hora te presenta un resumen de las noticias más resaltantes que se publicaron este viernes 15 de julio.
La senadora Esperanza Martínez, quien se precandidata a presidenta dentro de la Concertación Nacional 2023, descartó que el ex presidente Fernando Lugo la acompañe como vicepresidente y dijo que más bien se trató de una broma.
Los afiliados del Partido Colorado deberán elegir en qué internas sufragar, ya que de hacerlo por la Concertación Nacional no podrán votar en la Asociación Nacional Republicana (ANR) durante las internas partidarias, que se realizan el mismo día. La ley establece 3 años de cárcel por doble voto.
El abogado constitucionalista, Emilio Camacho, afirmó que la Carta Magna impide que el ex presidente Fernando Lugo sea electo como vicepresidente de la República. Frente Guasu analiza postularlo como dupla de Esperanza Martínez.
El senador Miguel Kencho Rodríguez afirmó que el Frente Guasu está analizando la posibilidad de presentar al ex presidente de la República, Fernando Lugo, como la dupla de la precandidata presidencial Esperanza Martínez dentro de la Concertación Nacional.
El reconocido publicista Hugo Biedermann lanzó este miércoles oficialmente su candidatura a senador de la República, desde donde alega que buscará mejorar la situación en el país, aportando sus 47 años de experiencia y conocimiento.
La Concertación Nacional 2023 anunció este miércoles su cronograma de actividades, entre las que se encuentra la definición de las chapas presidenciables de cara a las internas del próximo 18 de diciembre, donde elegirán a un candidato a presidente y vicepresidente.
El movimiento Honor Colorado anunció que finalmente no apelará la resolución del TSJE que aprueba el uso del Registro Cívico Permanente en las internas de la Concertación Nacional.
El presidente Mario Abdo Benítez señaló que no encuentra problema en que la Concertación Nacional utilice el padrón nacional. Sostuvo que, de recurrirse a la Corte Suprema de Justicia, sería una postura de un movimiento interno y no de todo el Partido Colorado.
El precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo reclamó que la Concertación Nacional se preocupe “tanto” por él, pero dijo que las combinaciones políticas pueden ir dándose “por el camino”.
Uno de los apoderados del Partido Colorado manifestó que se encuentran analizando apelar la resolución del TSJE que aprueba que la Concertación Nacional pueda usar el Registro Cívico Permanente.
Las precandidatas presidenciales Soledad Núñez y Esperanza Martínez coincidieron en que la Concertación Nacional es un camino de aprendizaje para los opositores y mantuvieron que hay unidad y esfuerzo en cada lista al Congreso.
Tras la aprobación de la Concertación Nacional a padrón abierto para las elecciones internas, el presidente del PRF, Guillermo Ferreiro, señaló que cualquier persona puede presentar su candidatura y si así lo quiere también el precandidato Euclides Acevedo, quien cuestiona el acuerdo político.
El TSJE reconoció oficialmente este viernes a la Concertación Nacional y aceptó la utilización del padrón nacional en las internas del 18 de diciembre.
El Tribunal Electoral resolvió reconocer la Concertación Departamental de Itapúa a padrón abierto, lo que a su vez sienta un precedente para dar trámite al caso de la Concertación Nacional con miras a conformar la chapa presidencial a definirse por la Justicia Electoral.