19 feb. 2025

Concertación presiona al TSJE con movilizaciones en Concepción

La tensión persiste en Concepción en espera de resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre los resultados electorales para la Gobernación departamental. Colorados aseguran el triunfo, mientras que la Concertación presiona con manifestaciones.

Liberales manifestados en favor de Guggiari.jpeg

Liberales manifestados en favor de Eliseo Guggiari en Concepción.

Hace casi 15 días, los adherentes a Eliseo Guggiari, quien fue candidato a Gobernador del Departamento de Concepción por la Concertación Nacional, iniciaron una manifestación diaria en la ciudad homónima, exigiendo que el TSJE resuelva a favor de su candidato.

En la noche del lunes realizaron una marcha con antorcha y en la mañana de este martes, realizaron cierres intermitentes de la ruta PY05, camino al Chaco y a la altura de la ciudad de Horqueta.

El abogado Arturo Galiano, de la Concertación, señaló que ellos sólo exigen que la Justicia Electoral actúe objetivamente y anular las tres mesas impugnadas por diversas razones.

Lea también: Candidata a gobernadora asegura que ganó elecciones por 42 votos

“Nosotros creemos que Eliseo es el ganador y solo pedimos que el Tribunal haga lo que corresponde a derecho, no pedimos modificar nada”, señaló.

Por su parte, los colorados sostienen que las acciones liberales son una estrategia de presión mediática al órgano electoral y que la ganadora legítima es la candidata de la ANR, Liz Meza.

“Están mintiendo a la ciudadanía, nosotros tenemos la certeza de que con la diferencia ha aumentado de 28 a 42 votos a favor de la doctora Liz”, dijo José Luis Velázquez, apoderado colorado.

Más detalles: Tras impugnaciones, Efraín declara gobernador electo a liberal

Liz Meza indicó que lastimosamente los liberales están actuando como pandilleros quemando cubiertas en las calles descomponiendo la imagen de la ciudad. “No cabe en un concejal municipal (Eliseo Guggiari) que esté anunciando que correrá sangre en Concepción, no se puede obrar de esta forma”, señaló.

Explicó que sus apoderados presentaron todas las documentaciones respaldatorias en los casos impugnados y que también los colorados van a movilizarse. Pero, dentro de la Seccional n° 127.

“No vamos a salir a la calle, vamos a movilizarnos en la seccional para defender nuestro triunfo”, dijo.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.