05 abr. 2025

Concertación presiona al TSJE con movilizaciones en Concepción

La tensión persiste en Concepción en espera de resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre los resultados electorales para la Gobernación departamental. Colorados aseguran el triunfo, mientras que la Concertación presiona con manifestaciones.

Liberales manifestados en favor de Guggiari.jpeg

Liberales manifestados en favor de Eliseo Guggiari en Concepción.

Hace casi 15 días, los adherentes a Eliseo Guggiari, quien fue candidato a Gobernador del Departamento de Concepción por la Concertación Nacional, iniciaron una manifestación diaria en la ciudad homónima, exigiendo que el TSJE resuelva a favor de su candidato.

En la noche del lunes realizaron una marcha con antorcha y en la mañana de este martes, realizaron cierres intermitentes de la ruta PY05, camino al Chaco y a la altura de la ciudad de Horqueta.

El abogado Arturo Galiano, de la Concertación, señaló que ellos sólo exigen que la Justicia Electoral actúe objetivamente y anular las tres mesas impugnadas por diversas razones.

Lea también: Candidata a gobernadora asegura que ganó elecciones por 42 votos

“Nosotros creemos que Eliseo es el ganador y solo pedimos que el Tribunal haga lo que corresponde a derecho, no pedimos modificar nada”, señaló.

Por su parte, los colorados sostienen que las acciones liberales son una estrategia de presión mediática al órgano electoral y que la ganadora legítima es la candidata de la ANR, Liz Meza.

“Están mintiendo a la ciudadanía, nosotros tenemos la certeza de que con la diferencia ha aumentado de 28 a 42 votos a favor de la doctora Liz”, dijo José Luis Velázquez, apoderado colorado.

Más detalles: Tras impugnaciones, Efraín declara gobernador electo a liberal

Liz Meza indicó que lastimosamente los liberales están actuando como pandilleros quemando cubiertas en las calles descomponiendo la imagen de la ciudad. “No cabe en un concejal municipal (Eliseo Guggiari) que esté anunciando que correrá sangre en Concepción, no se puede obrar de esta forma”, señaló.

Explicó que sus apoderados presentaron todas las documentaciones respaldatorias en los casos impugnados y que también los colorados van a movilizarse. Pero, dentro de la Seccional n° 127.

“No vamos a salir a la calle, vamos a movilizarnos en la seccional para defender nuestro triunfo”, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.