15 abr. 2025

Concertación presiona al TSJE con movilizaciones en Concepción

La tensión persiste en Concepción en espera de resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre los resultados electorales para la Gobernación departamental. Colorados aseguran el triunfo, mientras que la Concertación presiona con manifestaciones.

Liberales manifestados en favor de Guggiari.jpeg

Liberales manifestados en favor de Eliseo Guggiari en Concepción.

Hace casi 15 días, los adherentes a Eliseo Guggiari, quien fue candidato a Gobernador del Departamento de Concepción por la Concertación Nacional, iniciaron una manifestación diaria en la ciudad homónima, exigiendo que el TSJE resuelva a favor de su candidato.

En la noche del lunes realizaron una marcha con antorcha y en la mañana de este martes, realizaron cierres intermitentes de la ruta PY05, camino al Chaco y a la altura de la ciudad de Horqueta.

El abogado Arturo Galiano, de la Concertación, señaló que ellos sólo exigen que la Justicia Electoral actúe objetivamente y anular las tres mesas impugnadas por diversas razones.

Lea también: Candidata a gobernadora asegura que ganó elecciones por 42 votos

“Nosotros creemos que Eliseo es el ganador y solo pedimos que el Tribunal haga lo que corresponde a derecho, no pedimos modificar nada”, señaló.

Por su parte, los colorados sostienen que las acciones liberales son una estrategia de presión mediática al órgano electoral y que la ganadora legítima es la candidata de la ANR, Liz Meza.

“Están mintiendo a la ciudadanía, nosotros tenemos la certeza de que con la diferencia ha aumentado de 28 a 42 votos a favor de la doctora Liz”, dijo José Luis Velázquez, apoderado colorado.

Más detalles: Tras impugnaciones, Efraín declara gobernador electo a liberal

Liz Meza indicó que lastimosamente los liberales están actuando como pandilleros quemando cubiertas en las calles descomponiendo la imagen de la ciudad. “No cabe en un concejal municipal (Eliseo Guggiari) que esté anunciando que correrá sangre en Concepción, no se puede obrar de esta forma”, señaló.

Explicó que sus apoderados presentaron todas las documentaciones respaldatorias en los casos impugnados y que también los colorados van a movilizarse. Pero, dentro de la Seccional n° 127.

“No vamos a salir a la calle, vamos a movilizarnos en la seccional para defender nuestro triunfo”, dijo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.