16 jul. 2025

Concierto de la OSN presenta Ñemongeta

25497378

Ensayo OSN. El espectáculo Ñemongeta se presenta hoy en el escenario del Municipal.

gentileza

El espectáculo Ñemongeta, 10º Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), tendrá lugar hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Acceso libre y gratuito.

El público disfrutará de las creaciones de Johannes Brahms, Béla Bartók, y Claude Debussy.

La OSN estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez. Se contará con la participación de los solistas Gustavo Barrientos (violín) y Fabio Presgrave (violoncelo/Brasil).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este concierto es parte de los proyectos conjuntos realizados por la OSN y la Embajada del Brasil en Asunción. El objetivo es unir esfuerzos para el desarrollo integral de las artes y la cultura de ambos países, considerando al intercambio cultural como herramienta de paz y progreso.

A SABER. José Ariel Ramírez Duarte, director de orquesta y compositor, es considerado uno de los directores y compositores más destacados de su generación.

Se inició en la dirección orquestal con los maestros Miguel Ángel Gilardi y Rodolfo Fischer.

Se especializó en la Universidad Nacional de las Artes (Arg.) en dirección orquestal bajo la tutoría de Mario Benzecry y composición con Guillermo Pozzati. Posteriormente, estudió dirección de ópera en Alemania.

Desde Brasil, llega para participar del espectáculo, Fabio Presgrave (viloncello). El artista es reconocido como uno de los músicos y pedagogos brasileños más destacados de su generación. Obtuvo un máster en Interpretación en Juilliard School of Music de Nueva York, donde estudió con Harvey Shapiro y Joel Krosnick. Actualmente, es director adjunto de la Escola de Música da Universidade Federal do Rio Grande do Norte.

Gustavo Barrientos comenzó sus estudios de violín con Miguel Ángel Echeverría. Integró la Orquesta Juvenil de Asunción. Actualmente es el concertino de la OSN.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.