16 abr. 2025

Concierto de Ndavaru en Santaní, tierra de Óscar Nelson Safuán

Grupo Ndavaru será parte de un espectáculo de inauguración de una plaza en el centro de la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro, previsto para este viernes. Para el sábado, ofrecerán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán.

navaru2.PNG

Ndavaru es de las pocas bandas nacionales que interpreta La Avanzada.

Foto: Gentileza.

El grupo Ndavaru llega a San Estanislao o Santaní, ciudad natal del maestro Óscar Nelson Safuán, creador de “la avanzada”, un género musical que fue inspiración para los inicios de la banda.

Su presentación está pautada para este viernes 1 de noviembre, desde las 20:00, en el marco de la inauguración de la plaza general Bernardino Caballero, localizada en el centro de la ciudad de Santaní, del Departamento de San Pedro.

ndavaru3.PNG

Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre desde las 20:00, en la Plaza General Bernardino Caballero.

Foto: Gentileza.

Este concierto incluye obras de avanzada, polcas y composiciones propias de la banda en donde se fusionan el sonido del arpa paraguaya con instrumentos acústicos, eléctricos y de percusión.

El grupo nacional es de los pocos que interpreta “la avanzada”, género musical (casi olvidado) creado en la década de 1970 por el compositor paraguayo Óscar Nelson Safuán, basado en la fusión de la polca paraguaya y la guarania, con influencia de la música popular brasileña.

Algunas obras de “la avanzada” son Nacionales N° 1, Tema Paraguayo y Paraguay 80.

ndavaru1.PNG

El grupo Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre en el centro de la ciudad de San Estanislao - San Pedro.

Foto: Gentileza.

Para completar la visita, el sábado 2 de noviembre, a las 09:00, los músicos de Ndavaru impartirán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán a alumnos, profesores y músicos en el Conservatorio Municipal de la ciudad de Santaní.

La presencia de Ndavaru en Santaní es posible gracias al apoyo del Fondec y de la Municipalidad de San Estanislao. Ambas actividades son de acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.