02 may. 2025

Concierto gratuito en la Costanera de Asunción

El ciclo Compartiendo la Navidad cierra en la medianoche de este jueves con la participación de elenco de ballet y grupos nacionales.

Compartiendo la Navidad.jpg

Así se vivió en la noche del miércoles durante el ciclo Compartiendo la Navidad, en Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción viene realizando durante la semana el ciclo Compartiendo la Navidad, el cual termina este jueves 23 de diciembre, con una variedad de espectáculos para recibir en familia a la medianoche del 24.

En ese sentido, en la Plazoleta Bicentenario de la Costanera de Asunción, desde las 18:30, el Telón Producciones presentará Un encuentro navideño, con sketches para todas las edades, además de canto, baile, entre otras actividades culturales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1474032970285686796

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, a las 20:30, se llevará a cabo una función especial de El Cascanueces/Asunción De Mis Amores, presentada por el Ballet Clásico y Moderno Municipal bajo la Dirección del maestro Miguel Boninn.

Además, contará con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos.

A las 22:00 se desarrollará el Concierto Navideño, donde se presentarán los alumnos del Conservatorio de Música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) Paraguay.

Mientras tanto, a las 22:30, la Orquesta de la AIE Paraguay debutará en su concierto. La misma está compuesta por el tenor Pablo Simón, Andrea Valobra, Martín portillo en arpa, Riolo Alvarenga en batería, Martín González en acordeón, Nicolás Vallejos en guitarra eléctrica, Willian Alvarenga en guitarra, Óscar Ovelar en el bajo, Virginia Aquino en el violín, Rubén Darío Jara en violín y Óscar Fadlala en el piano y la Dirección musical.

Lea también: Compartiendo la Navidad propone música, danza y teatro

Seguidamente, a las 23:00, se presentará el Grupo Generación, con un variado repertorio, para terminar la noche con la presencia del conjunto musical de folclore latinoamericano Tierra Adentro, que ofrecerá un concierto para recibir el día de Nochebuena.

El ciclo Compartiendo la Navidad fue una propuesta de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, que tiene por objetivo potenciar una diversa oferta cultural. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

Por otra parte, desde la Comuna capitalina también informaron que este jueves se realizará la observación del Solsticio de Verano, con cuya actividad se podrá apreciar, a través del telescopio, el planeta Venus, la estrella más brillante del cielo, ubicada en su mejor punto de visibilidad. Desde las 19:30 de este jueves en la Plazoleta Bicentenario de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.