13 abr. 2025

Concierto gratuito con laureada pianista brasileña

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrecerá “El piano de Beethoven” en el primer concierto del Ciclo Oficial Internacional 2023 este viernes, con la participación de la laureada pianista brasileña Sylvia Thereza. Acceso gratuito.

pianista.png

La laureada pianista brasileña Sylvia Thereza tocará con la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).

Foto: Gentileza.

El encuentro será este viernes, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, sobre la calle Presidente Franco y Alberdi, con acceso libre y gratuito. La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrecerá su primer concierto del año.

Como invitada, se encuentra la pianista brasileña Sylvia Thereza, quien reside actualmente en Bélgica.

La artista ha actuado desde los seis años como solista y recitalista en Europa, América y Asia, y ha llevado su arte a importantes salas de todo el mundo y en comunidades necesitadas en diferentes países.

La pianista fue laureada en la Edición Martha Argerich, del Concurso Internacional de Piano de Vigo, España, en el año 2019. En el 2004 fue la ganadora del Concurso Nelson Freire, celebrado en Río de Janeiro.

Lea más: La Orquesta Sinfónica del Congreso celebra hoy 10 años con un recital

Asimismo, es invitada regularmente a tocar en festivales y orquestas relevantes, como la Orquesta Juvenil de Filadelfia, la Orquesta Sinfónica de São Paulo, la Orquesta Sinfónica de Brasil, la Orquesta de Cámara del Kremlin, la Orquesta de Cámara de Hannover y la Filarmónica de Bruselas, entre otras.

Repertorio

El programa preparado para el primer concierto del año, incluye a Ottorino Respighi (1879-1936), Los pájaros, suite para pequeña orquesta.

La segunda parte será con Ludwig van Beethoven: Concierto para piano y orquesta n.º 4, en sol mayor, op. 58.

“El concierto para instrumento solista más perfecto jamás compuesto”, según Emil Ludwig, el más importante biógrafo de Beethoven, fue estrenado en marzo de 1807 en un concierto privado en la casa del príncipe Joseph Franz von Lobkowitz, junto con la obertura Coriolano y la Sinfonía n.º 4.

El estreno público fue el 22 de diciembre de 1808 en el Theater an der Wien de Viena, con Beethoven al piano, en lo que fue su última aparición en público como solista con orquesta.

Finalmente, como cierre de una intensa semana de actividades, la pianista impartirá la masterclass El cuerpo y el virtuosismo, en el teatro Tom Jobim, el sábado 18 de marzo, a las 15:00, dirigida a profesionales y estudiantes de la música en general.

Las inscripciones se deben realizar a través del enlace.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.