10 abr. 2025

Concierto por internet consigue juntar más de 1.000 kits de alimentos

En la ciudad de Naranjal, Departamento de Alto Paraná, se llevó a cabo un evento artístico que fue emitido por más de cinco horas a través de las redes sociales. Con la iniciativa, se logró juntar más de 1.100 canastas básicas, dos novillos, entre otros productos.

Live solidario Naranjal.jpeg

Más de 42 artistas estuvieron brindando un show en vivo a través de las redes sociales.

Foto: Edgar Medina.

Una importante cantidad de cestas básicas fueron recogidas por los organizadores del concierto online, emitido desde una vivienda en la ciudad de Naranjal. Si bien el evento comenzó el sábado, las donaciones seguían recogiéndose durante la mañana de este domingo.

Las entregas servirán para reforzar los trabajos de la Secretaría de Acción Social de la Comuna, que también asiste a las familias más necesitadas de la localidad. El concejal Silvio Finkler señaló que presentó la idea al intendente Edoard Schaffrath, quien les dio el visto bueno, según informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea también: Entregan 1.500 kits de víveres a familias humildes de Horqueta

“Creemos que lo que hasta ahora estamos juntando está evaluado en aproximadamente G. 115 millones, aparte de los dos novillos que fueron donados. Gracias al apoyo de los medios locales, que también transmitieron el vivo, se pudo llegar a mucha gente. Incluso, gente del exterior se puso en contacto con nosotros en el momento en que los artistas realizaban sus presentaciones. Esto ayudará a la Acción Social para cumplir con sus objetivos”, manifestó Finkler.

El show, que fue emitido durante cinco horas por Facebook y YouTube, llegó a 15.000 seguidores. Se presentaron dúos, tríos y cuartetos que interpretaron música paraguaya y brasileña. En total, 42 artistas estuvieron apoyando el evento.

Las presentaciones se llevaron a cabo respetando las reglas de higiene y evitando la aglomeración, como se establecen en las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.