05 may. 2025

Concierto de Navidad en la explanada del Palacio de López

Este martes 13, desde las 19:30, se lleva a cabo el concierto titulado Noche de Paz, Noche de Amor, en la explanada litoral del Palacio de López, frente al río Paraguay. El acceso al evento artístico musical es libre y gratuito.

Figuras. Juan Cancio Barreto, uno de los artistas que participan de la gala que se realiza hoy en la Costanera.

Figuras. Juan Cancio Barreto, uno de los artistas que participan de la gala que se realiza hoy en la Costanera.

Con la participación de músicos, cantantes, bailarines y artistas nacionales en la tarde de este martes, se realiza el tradicional concierto de Navidad, organizado por la Oficina de la Primera Dama (OPD), en la explanada litoral del imponente Palacio de López.

El ingreso al sector del concierto será desde la intersección de las calles Ayolas y El Paraguayo Independiente, a partir de las 18:00.

Jazz Band de la Policía Nacional.

Jazz Band de la Policía Nacional.

Archivo ÚH

“Desde la Oficina de la Primera Dama (OPD), organizamos el concierto con mucho cariño para disfrutar y sentir el espíritu navideño en familia, a través de las expresiones artísticas de nuestro país, como así también para admirar la belleza de la artesanía popular paraguaya y su puesta en valor; les esperamos para compartir una noche hermosa”, expresó la primera dama, Silvana Abdo, a través de sus redes sociales.

Artistas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El evento, con acceso libre y gratuito, se inicia a las 19:30, con la participación de destacados artistas, como la cantante Susana Saldívar, Coro de Niños de Luque, Juan Cancio Barreto, Jazz Band de la Policía, Humbertiko y su banda, los cantantes Carolina López y Marcos Villalba.

En tanto, en los jardines del Palacio de Gobierno se pueden apreciar el pesebre y el enorme árbol de Navidad de esta edición 2022, decorados con objetos preparados por artesanos paraguayos, como el tradicional sombrero piri tejido con fibras de caranday, que simboliza el trabajo de miles de familias rurales; productos hortícolas tallados en madera de timbó, mazorcas de maíz, entre otros.

El decorado estuvo a cargo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.