29 may. 2025

Concierto en San Ber: Fiscalía aguarda informes para identificar a responsables

La Fiscalía informó que aguarda la respuesta de los informes solicitados a varias instituciones públicas de manera a identificar a los responsables del incumplimiento de los protocolos sanitarios en un concierto realizado el fin de semana pasado en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

concierto sanber1.jpg

La Fiscalía intervino en el caso del evento masivo en San Bernardino.

Foto: Gentileza.

El fiscal del caso, Gustavo Sosa, aclaró este lunes que aún no cuenta con mayores informaciones de las instituciones que intervinieron en el evento, así como de la organización del concierto donde se incumplieron los protocolos sanitarios el viernes pasado en San Bernardino.

“Estamos esperando los oficios para deslindar las responsabilidades e identificar al que deberá cargar con la culpa penal”, adelantó el fiscal en entrevista con NPY.

El representante del Ministerio Público indicó que solicitó informes al Ministerio de Salud, a la Municipalidad de San Bernardino, a la Policía Nacional, a Autores Paraguayos Asociados (APA) y a la empresa organizadora de la actividad.

Al identificar al responsable del incumplimiento, este se expone a un proceso penal de seis meses y a todo lo que implica la causa, además de una condena o multa que podría ascender hasta a G. 16 millones.

Lea más: Salud analiza posible retroceso de fase en San Bernardino tras masivo evento

“Estas son las herramientas que tenemos para sancionar y finalmente a lo que una organización o individuo se arriesga al no cumplir”, agregó el fiscal.

El viernes pasado se realizó un concierto del artista nacional Joshua Dietrich en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde aparentemente no se cumplieron los protocolos sanitarios de distanciamiento social.

Se viralizaron fotografías y videos en las redes sociales, donde se puede observar a una gran cantidad de personas aglomeradas y, en algunos casos, sin mascarillas de protección.

Nota relacionada: Organización alega que se cumplió protocolo en concierto, pese a aglomeración

La Fiscalía intervino en el caso y el Ministerio de Salud anunció que, a consecuencia del incumplimiento, se analizará el posible retroceso de fase en la ciudad veraniega.

Ante esto, el fiscal Sosa consideró que urge que se tomen medidas en la zona, atendiendo el desorden y la falta de respeto a los protocolos en los eventos nocturnos, que a su vez perjudican a los comerciantes que intentan reactivarse económicamente ante la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, desde la organización del concierto alegan que se cumplieron todos los protocolos y que las fotografías y videos que se viralizaron demuestran una “perspectiva” diferente al distanciamiento que se cumplió. Además, sostienen que el Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la realización del evento.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.