El trío paraguayo Ysando, residente en Francia, ofrece un concierto en Asunción, esta noche, desde las 20.00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Estados Unidos y Brasil). El acceso al espectáculo tiene un costo de G. 100.000.
Ysando, conformado hace 5 años y que se presenta por segunda vez en el país, está liderado por el destacado arpista compatriota, Ismael Ledesma, junto con el guitarrista Orlando Rojas y la violinista Andrea González.
El programa de la noche incluye canciones de los dos discos que lanzó el trío en Francia: Alma Latina y El último baile de las cuerdas, además de algunas obras tradicionales del Paraguay.
“Me entrego totalmente al grupo y el resultado es bueno, pues, en Europa, donde trabajamos y residimos, gusta mucho nuestra propuesta musical, y sé que también en Paraguay”, comenta Ismael Ledesma, quien confiesa que siempre disfruta del volver a su tierra natal.
El arpista agrega que “es importante venir al Paraguay” y mostrar el trabajo que realizan en tierras europeas.
“En esta ocasión venimos invitados por una empresa y gracias a ella, aprovechamos para realizar una mini gira en el país”, explica Ledesma.
Unidos. El artista enfatiza que los integrantes del trío se sienten muy bien juntos y eso ayuda mucho. “Hay una cohesión perfecta entre nosotros, a nivel musical y también humano”, dice Ismael, punto en el que coinciden Andrea González y Orlando Rojas.
“Fue un descubrimiento importante para mi carrera conocer a Andrea y poder mostrar su virtuosismo, al igual que a Orlando y trabajar juntos. Me siento muy motivado con ellos”, resalta.
En esta ocasión, como invitada de honor se suma la reconocida arpista japonesa, Lucía Shiomitsu, quien tocará con el trío este miércoles, en el auditorio de la UNAE de Encarnación.
“Con Lucía tenemos una cohesión automática. Ella me abrió las puertas a su país, y siempre espero poder retribuirle”, apunta Ismael.
Shiomitsu interpretará tres obras con Ysando, en Encarnación: Agua dulce, de Ledesma; El otoño sentimental, de su autoría, e Yguzu, del compositor cubano Alfredo Ortiz.
valoración. Para Andrea González la experiencia de compartir grandes escenarios en Europa con Ysando es muy enriquecedora. “Tenemos una sintonía humana y musical única”, comenta la violinista.
La joven violinista resalta la posibilidad que tienen de componer en forma conjunta y que el grupo lo interprete.
“Si bien somos instrumentistas clásicos, logramos tener un color único. Ismael le pone el toque folclórico que le brinda un color especial”, opina.
En tanto que el guitarrista Orlando Rojas valora “la energía musical que hay entre los tres”. “Eso es muy positivo y nos ayuda. En todos los lugares a donde vamos tenemos buena acogida. Gusta mucho lo que hacemos y llevamos en alto el nombre del país en el aspecto musical”, dice.
Finalmente, Lucía Shiomitsu, cuenta que sus expectativas por tocar por primera vez con el grupo son grandes. “Desde los primeros ensayos sentí que nos conocíamos de siempre”, dice la arpista japonesa.
La instrumentista, con 45 años de carrera, comparte su sentimiento por el trabajo de Ismael. “Respeto mucho el sonido de su arpa, tiene muchos admiradores japoneses. Es un honor para mi tocar ahora con el trío”, concluye.
A saber
Espectáculo: Concierto del trío Ysando. El programa incluye un repertorio variado, con música acústica y de discos de la agrupación.
Fecha: Hoy, desde las 20.00.
Lugar: sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Estados Unidos y Brasil, teléfono (210-503). El espectáculo cuenta con el auspicio de la Alianza Francesa y la Editorial Fausto Cultural.
Acceso: Entradas a G. 100.000, disponibles en la Alianza Francesa y en Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060.
Otra presentación: El trío actúa también este miércoles 14 en el auditorio de la UNAE en Encarnación.