20 may. 2025

Concluye la cena de Trump y Xi sobre la guerra comercial entre EEUU y China

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron este sábado una cena de trabajo en Buenos Aires que puede ser clave para contener la guerra comercial en la que están inmersas ambas potencias y que afecta a la economía global.

Xi Jinping

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron este sábado una cena de trabajo en Buenos Aires para intentar destrabar la guerra comercial entre ambos países.

Foto: independent.co.uk

Los dos líderes se reunieron durante dos horas y media en Buenos Aires, al término de la participación de ambos en la cumbre del G20, y expresaron optimismo sobre sus negociaciones al comienzo de la cena.

Entérese más: Las particularidades de la cumbre del G20 en Argentina

“Nuestra relación es muy especial y creo que esa es una razón por la que acabaremos consiguiendo algo que será bueno para China y bueno para EEUU”, dijo Donald Trump a los periodistas al empezar la cita.

Xi Jinping, sentado frente a Trump y flanqueado por una decena de sus asesores en una larga mesa rectangular, destacó su “amistad personal” con el presidente estadounidense y le pidió colaborar con él para garantizar la salud de la economía global.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Solo con cooperación entre nosotros podemos impulsar el interés de la paz mundial y la prosperidad”, aseguró Xi en sus breves declaraciones.

Leé más: Líderes de G20 enfrentan una cumbre ensombrecida por disputas

El mandatario estadounidense destacó que la reunión de hoy es “muy importante”, y destacó también su “increíble relación” personal con Xi.

Tras la cena, Trump se dirigió al aeropuerto de Buenos Aires para abandonar el país rumbo a Washington, sin que la Casa Blanca informara inmediatamente sobre el resultado de la cena.

Desde mediados de este año, Washington ha impuesto aranceles a las exportaciones chinas por valor de USD 250.000 millones, y Pekín ha respondido con gravámenes valorados en USD 60.000 millones a los productos estadounidenses.

Según el diario The Wall Street Journal, ambas naciones están trabajando en un acuerdo para que Washington se abstenga de imponer nuevos aranceles mientras el Gobierno chino se plantea grandes cambios en su política económica, como el fin de las restricciones a la compra de productos agrícolas y energéticos estadounidenses.

Nota relacionada: Escalada en la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China

La reunión se celebró en el Palacio Duhau de Buenos Aires, sede del hotel Park Hyatt donde se ha alojado Trump durante la cumbre del G20.

A Trump le acompañaron los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y el Tesoro, Steven Mnuchin; el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer; el yerno del presidente, Jared Kushner; su asesor de seguridad nacional, John Bolton; y sus asesores comercial y económico, Peter Navarro y Larry Kudlow, respectivamente.

En la delegación china estaban el jefe de gabinete de Xi, Ding Xuexiang; el viceprimer ministro de finanzas chino, Liu He; el consejero de Estado, Yang Jiechi; el ministro de Exteriores, Wang Yi; el titular de Comercio, Zhong Shan; y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, He Lifeng, entre otros.

El menú de la cena consistió, según la Casa Blanca, en una ensalada seguida de un solomillo con cebolla y dátiles y unos rollos de tortitas con chocolate de postre, acompañados de vinos argentinos -un Malbec y un Chardonnay del viñedo Adrianna- que Trump seguramente no degustó, dado que no bebe alcohol.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.