17 may. 2025

Concluye la veda pesquera en aguas compartidas entre Paraguay y Argentina

El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Mades) de Paraguay informó este sábado que se habilitan nuevamente las actividades de pesca comercial y deportiva en las aguas compartidas con Argentina, tras un periodo de veda de 47 días.

VEDA PESQUERA.jpg

En aguas del río Paraguay y Argentina se habilita la pesca comercial y deportiva.

El Mades señaló mediante un comunicado de prensa que a partir de la medianoche hora local del viernes culminó la veda pesquera que se inició oficialmente el pasado 4 de noviembre y que prohibió todo tipo de pesca embarcada, ya sea deportiva y comercial, en ríos como el Paraná, que marca la frontera este y sur entre Paraguay y Argentina.

La veda en los cauces compartidos entre Paraguay y Brasil continúa vigente hasta el 31 de enero de 2025.

Las autoridades recordaron en la nota que “sigue prohibida la utilización de redes de monofilamento como herramienta de pesca”.

Te puede interesar: Mades recuerda altas multas por infringir veda pesquera

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, instaron a los pescadores a respetar las cantidades mínimas de captura de especies.

El Ministerio del Ambiente aplica multas por infringir la veda pesquera que varían desde 3.001 hasta 20.000 jornales mínimos, lo que equivale a entre G. 322,9 millones (USD 40.717) y G. 2.152 millones (USD 271.358).

Esta veda pesquera se estableció en Paraguay en 2008 en la Ley 3556 “De Pesca y Acuicultura”.

Para amortiguar el impacto de la restricción, el Ministerio de Desarrollo Social asignó un subsidio a los pescadores con licencia comercial en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El pasado 27 de noviembre se inició el pago de subsidios a 4.407 pescadores habilitados, indicó en un comunicado la cartera de Desarrollo Social, que designó un monto de G. 6.012.470.000 (USD 770.939) para los desembolsos por concepto de la veda.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular, en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32 °C, según Meteorología.
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?