23 feb. 2025

Concluye peritaje sobre puente derrumbado en Tacuatí que podría determinar responsabilidades

La Fiscalía informó que recibió la conclusión del peritaje que permitirá analizar responsabilidades de los hechos en el derrumbe del puente ubicado sobre el arroyo Lorito, en Tacuatí, Departamento de San Pedro.

San Pedro.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en la zona de cruce Tacuatí, en San Pedro.

El fiscal Osmar Legal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción recibió el informe completo del puente caído de Tacuatí, sobre del arroyo Lorito, en el tramo Cruce Tacuatí-Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, que se derrumbó en el pasado mes de junio dejando tres víctimas fatales.

El peritaje revela datos desde su construcción de hace 20 años hasta todas las administraciones que pasaron, además de las modificaciones que tuvo el tramo, informó el Ministerio Público.

Con ello, el fiscal interviniente podrá analizar con otros peritos cuál es la incidencia y responsabilidad de cada parte en esa línea de tiempo. Dicho informe fue solicitado por el Ministerio Público al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Nota relacionada: Tres personas fallecen luego del derrumbe de un puente en Tacuatí

“Es un estudio técnico bastante amplio que analiza varias aristas. Una vez analizadas todas las documentaciones, el Ministerio Público podrá tomar una definición punitiva e indicar quiénes serían los responsables”, mencionó Legal.

El peritaje cuenta con estudios topográficos, hidrológicos, hidráulicos, geológicos, geotécnicos, estructurales, de impacto ambiental, de tráfico, complementarios y de trazas de la vía.

“El documento cuenta con 40 hojas donde se grafican todas las implicancias que tuvo la caída, tanto así con relación al tráfico que tenía y las eventuales faltas que hubo en el transcurso del tiempo por parte del MOPC; además, ver si esa responsabilidad se traslada a la empresa constructora”, detalló el fiscal.

Asimismo, reconoció que el trabajo llevó más tiempo de lo necesario, pero se dio al tecnicismo de los tipos penales investigados. “Tenemos que construir la investigación en base a varias etapas de la ruta en sí, de los trabajos que tuvieron y del puente en particular. Ver las responsabilidades mediatas e inmediatas”, precisó.

También puede leer: Sobreviviente del puente caído de Tacuatí: “Nadie del Gobierno nos dio ni siquiera un apoyo, ni un pésame”

El representante del Ministerio Público adelantó que este estudio y análisis incluye los testimonios y denuncias formuladas por vecinos del lugar, realizadas “semanas antes de la caída.”

A esto sumó que el Ministerio Público analizará el hecho con base en la documentación que pudo colectar, mientras que señaló que hubo vacíos técnicos en los trabajos realizados por parte del MOPC que ahora se describen en este análisis.

Indicó que primariamente los tipos penales que abarcan son desde el hecho de riesgos en las construcciones hasta homicidio culposo.

El puente se derrumbó el miércoles 9 de junio pasado en horas de la noche. En el hecho fallecieron Wilma Villalba, Denis Leonardo Díaz León y Javier Alarcón Pereira, quienes se encontraban en sus vehículos al momento de cruzar el puente.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.