09 abr. 2025

Concluye votación en Chile sobre propuesta de nueva Constitución

La votación en el plebiscito sobre una nueva Constitución en Chile concluyó este domingo con el cierre de los locales de votación a las 18:00 hora local (22:00 GMT) en una masiva jornada de sufragio.

Plebiscito constitucional en Chile_36929783.jpg

Ciudadanos acuden a votar en el plebiscito constitucional hoy, en el colegio electoral instalado en la comuna de La Florida, en Santiago (Chile). Foto: EFE.

La jornada, de voto obligatorio y con más de 15 millones de personas llamadas a las urnas, se desarrolló con “tranquilidad y alta participación”, dijo la portavoz del gobierno, Camila Vallejo.

Antes de la votación, la opción del “Rechazo” a la propuesta constitucional lideraba por escueto margen, según las encuestas, publicadas por última vez hace 15 días.

Lee más: ¿Qué pasará si se aprueba o rechaza el proyecto de Constitución en Chile?

Día histórico de plebiscito

Chile comenzó este domingo el conteo de votos del histórico plebiscito sobre la nueva Constitución, una de las votaciones más importantes de los últimos años, que puede tener como resultado un profundo cambio en su modelo de país.

Más de 15,1 millones de ciudadanos fueron llamados a votar desde las 08.00 (12.00 GMT) hasta las 18.00 hora local (22.00 GMT) para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución redactada durante un año por una convención elegida tras la ola de protestas de 2019.

Los resultados, que se prevén muy ajustados, se conocerán un par de horas después del cierre, y está previsto que el mandatario chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional después, sea cual sea la opción ganadora.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.