15 abr. 2025

Concluyen las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 pacientes

Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.

Cirugías Concepción.jpeg

Algunos casos de mayor complejidad serán derivados a hospitales especializados en Asunción para continuar con su tratamiento.

Foto: Gentileza.

Este viernes finalizó en Concepción el servicio de cirugías reconstructivas en el marco del programa Ñemyatyro Paraguay, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que permitió que 138 pacientes con diversas patologías, entre ellas secuelas de quemaduras y malformaciones congénitas, accedieran de manera gratuita a procedimientos quirúrgicos especializados. De esta forma, mejorarán notablemente su calidad de vida.

El operativo contó con la participación de un equipo de personal de blanco conformado por alrededor de 50 profesionales, entre quienes se destacan dos especialistas extranjeros. Durante tres intensos días, los expertos realizaron intervenciones en áreas como manos, rostro y otras zonas afectadas por lesiones o deformaciones.

El doctor Bruno Balmelli, director del equipo médico, subrayó la relevancia de esta acción, señalando que “la inversión en salud pública es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos especializados y dignos para todos los ciudadanos.”

Señaló que, si se tuviera que cuantificar el costo en términos monetarios, fácilmente la cifra alcanzaría los G. 1.500 millones, cantidad que evidencia el compromiso y la magnitud del esfuerzo invertido en esta operación, que contó con el apoyo de varias instituciones.

Nota relacionada: Inician cirugías reconstructivas en el Hospital de Concepción

Balmelli destacó el valor psicológico para los pacientes que recuperaron su autoestima tras las operaciones. “La alegría de los pacientes no tiene precio, muchos de ellos ya no tendrán problemas para compartir su vida social con los demás”, señaló.

Además, el operativo contó con el apoyo logístico de Itaipú Binacional, que facilitó el traslado de una comitiva de 40 personas hasta Concepción. Si bien la mayoría de los procedimientos se completaron el viernes, algunos casos de mayor complejidad serán derivados a hospitales especializados en Asunción para continuar con su tratamiento.

El cierre de este servicio marca un hecho importante en la atención quirúrgica reconstructiva en la región y abre la puerta a futuras iniciativas en el Hospital Regional de Concepción, donde se iniciarán nuevas cirugías destinadas a ampliar el alcance y la cobertura de estos importantes servicios de salud.

Cooperaron médicos y enfermeros del Hospital Regional, Primera Región Sanitaria, APS y Gobernación de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.