11 may. 2025

Concret Mix analizará medidas a tomar tras decisión del MOPC

La firma Concret Mix analizará qué acciones tomar luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya decidido cancelar los trabajos en el cerro Ñemby.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Es una situación muy penosa y triste”, expresó Rubén Bogarín, directivo de la empresa en Monumental AM. No pudo precisar qué acciones tomarán, ya que se reunirán con el equipo jurídico para analizar qué harán.

Señaló que fue una decisión del Estado y que las tierras del cerro Ñemby son del Estado. Sostuvo que se sienten “muy impotentes” porque las leyes mismas no los protegen. Además, indicó que cuando sucede eso no pueden “salir a quemar llantas”.

“No podemos hacer estas payaserías”, dijo en referencia a las manifestaciones realizadas por los ñembyenses.

Bogarín alegó que Concret Mix tenía un contrato firmado hasta 2023 que se cortó. Si bien no tiene preciso cómo harán para desalojar el lugar, tienen “en teoría” un plan de cierre de 4 meses. En ese sentido, lamentó el impacto que tendrá en los trabajadores que se quedarán sin una fuente de trabajo.

El directivo de la firma consideró que hubo una “cuestión política muy fuerte”.

El MOPC decidió cancelar el contrato que tenía con la empresa luego de la presión de la ciudadanía en Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.