18 abr. 2025

Concurrida participación en cursos y talleres del Mitic, en vacaciones de invierno

Unos 270 niños y jóvenes asistieron a los cursos y talleres presenciales que ofreció el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Las clases se desarrollaron durante las vacaciones de invierno en el Centro de Acceso a la Información (CAI).

Vacaciones_en_el_CAI_01.jpeg

Foto: Mitic.

Niños, jóvenes y adultos aprovecharon la oportunidad de capacitarse tecnológicamente.

Se cumplió el objetivo principal que fue la de fomentar el aprendizaje, desarrollar habilidades y brindar actividades recreativas con el uso de la tecnología.

Tanto niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de sumergirse al mundo tecnológico de una manera recreativa para poder ampliar sus conocimientos en Fotografía, Principios y Fenómenos Físicos, Transmisión en vivo 1.0 y 2.0, Diseño de instalaciones eléctricas con software CADE SIMU, Diseño de iluminación con DIALUX, Creación inmersiva con tecnologías XR, Robótica, CFampaTECH – Campamento Tecnológico, Diseño y programación de apps móviles con app inventor.

Por otra parte, también participaron adultos que adquirieron conocimientos sobre Empleo de Simulink para el diseño de controladores, Redes de FTTH y GPON, Creación de videos educativos e indistintamente tanto niños, adolescentes y adultos, se capacitaron en Dactilografía Computarizada 1.0 y 2.0, según publica ip.gov.py.

Además, fueron muy destacados la calidad de los talleres y la buena capacitación proporcionada por los expertos colaboradores del Centro de Acceso a la Información. Al finalizar cada curso, los asistentes recibieron un certificado que valida su participación y la adquisición de nuevos conocimientos.

Lea más: Mitic propone talleres para niños y adolescentes en las vacaciones

Con el objetivo de impulsar e implementar estrategias de inclusión digital, con énfasis en los jóvenes se desarrollaron estos cursos que estuvieron a cargo de la Dirección General de Inclusión Digital y TIC en la Educación a través de su Departamento de Inclusión Digital.

Para los interesados en futuras oportunidades, pueden obtener más información sobre los talleres y cursos ofrecidos por el Mitic visitando el sitio www.cursos.gov.py/mitic.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.