14 abr. 2025

Concurso de danza virtual congregó a 500 competidores de cinco países

Con el lema La Danza Vive, más de 500 bailarines y coreógrafos de cinco países tomaron participación del Concurso de Danzas Virtual gratuito, organizado en homenaje a la Virgen María.

concurso danza virtual 3.jpeg

Coreógrafos de cinco países tomaron participación del Concurso de Danzas Virtual gratuito.

Foto: Gentileza.

El concurso se desarrolló con la temática de cualquier estilo de danzas, sean estas paraguaya, clásica, contemporánea, folclore mundial o libre, pero todos inspirados en la Virgen María.

De esta manera, lejos de constituir obstáculo o impedimento, la pandemia del Covid-19 contagió de alegría a los talentosos chicos que convirtieron a la danza en una oración para María.

El evento virtual fue organizado por la academia de danzas Dana Studio Ballet, dirigida por la reconocida profesora Dana Luzko de Trociuk, y se desarrolló los días 11, 12 y 13 de este mes.

5203038-Libre-1727519934_embed

Foto: Gentileza.

Participaron del concurso bailarines y coreógrafos de Argentina, Paraguay, Chile, Estados Unidos y México. El evento contó con el apoyo de la Confederación Mundial de Danzas (CIAD).

El jurado estuvo compuesto por personalidades de la danza a nivel internacional de la talla de Miguel Bonnin, director del Ballet Municipal de Asunción; Rodolfo Solmoirago, presidente de la CIAD; Alicia Cristaldo, bailarina del Ballet Municipal de Asunción y maestra de ballet.

La competencia virtual otorgó además premios en efectivo y medallas de oro, plata y bronce. En ese sentido, el primer puesto en la modalidad premio a la sensibilidad creativa, valoración de la historia y su ambiente natural, se llevaron los bailarines de la localidad de Repatriación, Departamento de Caaguazú.

5203037-Libre-242043993_embed

Foto: Gentileza.

Asimismo, obtuvieron muy buenas calificaciones bailarines de New Jersey, Estados Unidos; Campeche, México; Viña del Mar, Chile; y Entre Ríos- Argentina, así como de las localidades de Luque, Fernando de la Mora, Obligado, Hohenau, Naranjito, Villa Elisa, José Fassardi (Guairá), Encarnación, Asunción y Lambaré.

Entre las coloridas coreografías, resultó ganadora Las promeseras, de Repatriación, que se alzó con un premio de G. 1 millón, mientras que Tupasy poguype -de Ybyturuzú- Estudio de Danza con la coreografía de Rocío Cano de José Fassardi -Guairá-, se llevó el segundo lugar y un premio de G. 800.000.

Por su parte, la Academia Núcleo de Arte y Danza, de la profesora Gabriela Cabañas, de Lambaré, se llevó el tercer premio de G. 500.000, al igual que la Obra Oh María, guía mis pasos. Las bailarinas de la Academia de Sonia Gennaro, Sonia Soto y Academia Yerutí, se llevaron G. 300.000.

También fueron entregados premios en efectivo a las coreografías más destacadas de Itapúa, donde Celeste Ávalos, de Encarnación, se llevó el primer premio por la mayor cantidad de danzas presentadas.

El concurso otorgó además becas de clases virtuales, en este caso del maestro Miguel Bonnin con maestros del Colón, y futuras clases presenciales en el Ballet Municipal de Asunción. Así mismo, el maestro Rodolfo Solmoirago otorgó becas de participación en cursos y congresos organizados por la CIAD.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.