22 abr. 2025

Concurso docente: Más de 11.000 rindieron este miércoles en primera etapa

Un total de 11.692 docentes del nivel 1 estaban habilitados para rendir este miércoles en Asunción, Central, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Sin embargo, varios maestros no pudieron rendir por no figurar sus nombres en las escuelas que se presentaron para el examen, por lo que pidieron una reconsideración de sus casos vía nota.

mec ministro.jpg

Un total de 11.692 docentes del nivel 1 estaban habilitados para rendir este miércoles.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) convocó a un concurso público de oposición para la conformación del banco de datos de educadores elegibles, que tiene un total de 56.199 inscritos.

Le puede interesar: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

En esta primera etapa rindieron 11.692 y se programaron otras tres fechas, luego de la suspensión de los exámenes en julio pasado por filtraciones.

Los exámenes están divididos por niveles, que van desde el inicial, primero y segundo ciclo y el tercer ciclo de educación media, según el nivel que el docente haya decidido postular.

Le puede interesar: Tras “filtración” de examen, docentes exigen investigación

La próxima etapa se dará el 9 de octubre en los departamentos de Caazapá, Misiones, Alto Paraná y Ñeembucú, seguido de Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú el 21 de octubre y finalmente Paraguarí, Cordillera, Guairá y Caaguazú el 6 de noviembre.

“Los mejores docentes serán los responsables de llevar adelante la educación paraguaya hacia los mayores estándares de calidad. Hoy inició esta oportunidad que destacará la preparación, la capacidad y el profesionalismo de los educadores”, publicaron desde el MEC en sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.