02 may. 2025

Concurso de pesebres ecológicos en Asunción

La Dirección de Gestión Ambiental realiza su 4ª edición de Pesebres Ecológicos 2019, en la cual serán premiados en total unos 25 pesebres. Se pretende con este concurso concienciar a la ciudadanía en general sobre la importancia del reciclaje.

Pesebre ecológico

Realizan la 4ª edición del concurso de pesebres ecológicos en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a través del Centro de Promoción Ambiental (Cepam), organizó el concurso de pesebres ecológicos, que surgió en el 2015 con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje.

Nota relacionada: Concurso de pesebres

El concurso tiene como objetivo visibilizar la importancia de la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos, como también impulsar un proceso de conciencia ecologista, comenzando desde el pensamiento de los niños, jóvenes y adultos.

En una entrevista con Última Hora, uno de los encargados del concurso, Guillermo Candia, manifestó que con esta iniciativa buscan apelar a la conciencia de la ciudadanía con el reciclaje. “Además de tratar de educar a la ciudadanía sobre el reciclaje, buscamos rescatar algunas tradiciones que se están perdiendo, todo desde el punto vista ecológico”, indicó Candia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, señaló que la evaluación del concurso estará a cargo de los ecoeducadores de la Dirección del Ambiente, quienes visitarán los pesebres inscriptos hasta el 14 de diciembre.

Vea también: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Uno de los requisitos es que los materiales utilizados para el pesebre deben ser de origen reciclado, como botellas de plástico y vidrio, neumáticos en desuso, cauchos viejos, cartones, maderas, alambre, hierro, papel y pinturas.

No podrán usarse materiales que sean extraídos de la naturaleza o aquellos que con su uso degraden el ambiente.

Los criterios que se tendrán en cuenta por los jueces serán: la composición, creatividad y originalidad, reciclaje y reutilización de residuos sólidos y el uso de materiales que no degraden la naturaleza. Un total de 25 pesebres ecológicos serán premiados.

Vea también: Un “pesebre ecológico” despierta gran admiración en Isla Pucú

El acto de premiación será el jueves 19 de diciembre, a las 19.00, en la Terraza de Turista Róga, en el muelle deportivo de la Costanera de Asunción.

En el lugar se expondrá un pesebre ecológico junto a adornos navideños hechos por los ecoeducadores de la Dirección de Gestión Ambiental. Igualmente, se contará con la presencia de distintos artistas locales y una feria ecológica solidaria.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.