14 abr. 2025

Concurso reúne a bailarinas internacionales en Encarnación

Una gran cantidad de bailarinas participarán del XVIII Concurso Interamericano de Danzas, a realizarse en Encarnación, este fin de semana. Las entradas costarán G. 20.000.

Danza Encarnación (2).jpeg

El evento otorgará becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericano de Danza (CILD) a los ganadores.

Foto: Gentileza.

El evento contará con academias y grupos de Argentina, Paraguay, Brasil y Estados Unidos, que competirán en modalidades como danzas clásicas, contemporánea, jazz, libre, folclore mundial, danzas árabes, ucranianas, folclore paraguayo, español y hip hop.

El certamen es organizado por la Asociación de Profesionales de Danza de Itapúa (Aprodi) y se desarrollará en las instalaciones del Hotel Savoy de Encarnación este 6 y 7 de julio. Contará con un destacado jurado, que estará integrado por personalidades de la danza de Argentina, Chile y Paraguay, como Mariana Leopardi, Nínive Orrego, Carlos Torres y otros.

Ritmo, color, técnica, coreografías variadas y mucha alegría se conjugarán en esta cita ineludible con el arte y la cultura, donde entrarán en acción centenares de bailarines de los diferentes países.

Nota relacionada: La danza de la botella tendrá sello nacional

Una de las conocidas profesoras de danza y coordinadoras del evento, Dana Luzko, invitó a todos los amantes de la danza a concurrir el sábado, desde las 9.00, y el domingo, desde las 10.00, a fin de presenciar este gran espectáculo que las alumnas de las diferentes academias presentarán. Asimismo, el XVIII Concurso Interamericano será en homenaje al maestro Alcy Acuña, quien tuvo un aporte significativo en el crecimiento de ese arte en Encarnación.

Los participantes contarán con interesantes premios, como becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericana de Danza (CILD), un viaje todo pago a Punta del Este, Uruguay, más premios en efectivo. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000.

El evento fue declarado de interés departamental y municipal por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, respectivamente.

La danza

La danza es una de las manifestaciones artísticas más completas, porque es el lenguaje del alma expresado con el cuerpo, que genera mucha satisfacción a los competidores así como también al público, considerando que el espectáculo que sube a escena es altamente técnico y colorido, donde las bailarinas y bailarines despliegan toda su destreza y exuberancia.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.